LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/09/2023. 03:35:16

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Jones Day abre una oficina en México D.F. y reafirma su apuesta por la práctica latinoamericana

Legal Today

La oficina de Madrid es responsable de la práctica latinoamericana de Jones Day desde 2006 y pieza clave de la expansión de la firma en la región

Jones Day abre una oficina en México D.F. y reafirma su apuesta por la práctica latinoamericana

El bufete internacional Jones Day ha anunciado la apertura de su oficina en México D.F. Se trata de la primera delegación de la firma en Latinoamérica, donde la compañía lleva más de 30 años representando los intereses de sus clientes.

La apertura de la oficina de México D.F. reafirma el compromiso de Jones Day con su práctica latinoamericana, liderada desde la oficina de Madrid. Además, posiciona a Jones Day como el despacho internacional con mayor presencia mundial, capaz de ofrecer a sus clientes la mejor interconexión entre los mercados norteamericanos, europeos y latinoamericanos.

La oficina de México se pondrá en marcha a través de una integración con el prestigioso bufete mexicano De Ovando y Martínez del Campo y se centrará en fusiones y adquisiciones transfronterizas, operaciones de financiación e infraestructuras, así como inmobiliario y mercados de capitales. La nueva oficina de Jones Day en México D.F. contará con ocho socios y doce asociados y estará dirigida por Fernando de Ovando. Esta integración se produce después de una colaboración de más de 20 años entre Jones Day y De Ovando y Martínez del Campo en diversos asuntos, tanto en México como en el resto del mundo.

"En 2007, el PIB de México ascendió a más de un billón de dólares, cifra que sitúa al país como la 13ª economía del mundo por detrás de Brasil (10ª), Rusia (11ª) y la India (12ª). A pesar de que México rara vez aparece mencionado en los comentarios sobre la creciente importancia de los países BRIC, es el tercer mayor socio comercial de los EE.UU. por detrás de Canadá y China y por delante de Japón. Las circunstancias y vínculos que desembocaron en la creación de NAFTA se fortalecerán en el futuro, lo que hará de México una economía cada vez más importante para nuestros clientes", señaló Stephen J. Brogan, socio director de Jones Day.

Fernando de Ovando, socio director de la oficina de México aseguró: "Estamos muy contentos de formar parte de Jones Day. A lo largo de los muchos años que hemos trabajado con los abogados de Jones Day, siempre hemos admirado su enfoque de la atención al cliente, que reposa sobre el principio One Firm Worldwide".

La práctica Latinoamericana de Jones Day

La apertura de la oficina de México D.F. ratifica el compromiso de Jones Day con la práctica latinoamericana, un mercado en el que la compañía lleva más de 30 años representando los intereses de sus clientes.

Desde 2001, Jones Day ha sido elegida como la firma con mejores recomendaciones en el ranking LATINLAWYER 250, la guía más solvente de los bufetes líderes de Latinoamérica.

Desde septiembre de 2006, la oficina de Madrid lidera la práctica Latinoamericana del despacho, compuesta hoy por un equipo de 50 profesionales que trabajan desde México D.F., Madrid, Nueva York, Washington, Atlanta y Cleveland. Por razones históricas, sociales, culturales y económicas, Madrid es un punto clave para la práctica latinoamericana de la firma y ha encabezado la elección del equipo que conforma la nueva oficina de Jones Day en México.

Como señaló Luis Riesgo, socio director de la oficina de Jones Day en Madrid, "El equipo de expertos que se une a nosotros en México D.F. consolida la capacidad de la firma para ofrecer el más alto nivel de servicio a nuestros clientes y es determinante en el desarrollo de nuestra práctica latinoamericana".

De este modo, la firma avanza en su estrategia de expansión hacia nuevos mercados para garantizar cobertura mundial a sus clientes internacionales. La presencia en Latinoamérica pretende reforzar la capacidad del bufete para asesorar a clientes de EE.UU., Europa y Asia sobre sus inversiones en la región, y a empresas latinoamericanas sobre sus operaciones internacionales y sus actividades en los mercados de capitales.

En este sentido, Riesgo apuntó: "Ningún otro despacho internacional ofrece a sus clientes con intereses en Latinoamérica una cobertura mundial tan amplia en los EE.UU., y en los principales mercados europeos y asiáticos".

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.