
- Supone la primera fase de implantación de la ley en los territorios competencia del Ministerio
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva estructura judicial con las relaciones de puestos de trabajo de todas las Oficinas de Justicia en los Municipios -antiguos Juzgados de Paz-, de las Oficinas Judiciales y de las oficinas generales del Registro Civil de la primera fase de implantación de la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Así lo señala el Ministerio dirigido por Félix Bolaños en un comunicado en el que explica que esta primera fase aborda la constitución de los tribunales de instancia en aquellos partidos judiciales en los que solo existen juzgados mixtos de primera instancia e instrucción y, en su caso, juzgados de violencia sobre la mujer.
A partir de esta publicación, indica, se inicia la fase de concurso y adjudicación del personal en los puestos de trabajo de las nuevas oficinas, y matiza que todo el proceso se ha llevado a cabo «gracias al diálogo y la negociación con las organizaciones sindicales, las asociaciones de letrados y letradas de la Administración de Justicia y la consulta al Consejo del Secretariado».
El tribunal de instancia
La nota detalla que la nueva estructura judicial es «más eficiente» y cuenta «con más jueces y magistrados». Y resalta que el nuevo tribunal de instancia «será un órgano colegiado que integrará los juzgados unipersonales en una única organización en cada partido judicial». «De esta forma, los más de 3.900 juzgados unipersonales se transformarán en 431 tribunales de instancia, lo que favorece la especialización y la unificación de criterios», añade.
La nueva norma, dice, crea las oficinas judiciales -una para cada y tribunal de instancia- en las que se centralizarán los servicios comunes y se gestionarán con mayor eficiencia los medios materiales y personales asignados a cada partido judicial. Esta nueva organización «permite reducir costes y destinar más recursos a la dotación de jueces y magistrados».
Sobre las Oficinas de Justicia en los Municipios, indica que «garantizan la igualdad de acceso del conjunto de los ciudadanos al Servicio Público de Justicia en cualquier punto del territorio».
Así, incide en que con esta nueva estructura «se asegura un soporte integral y una respuesta ágil y homogénea acorde a las necesidades de la actividad jurisdiccional y de la ciudadanía».
La Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia prevé que los tribunales de instancia estarán constituidos en todo el territorio el 31 de diciembre de 2025, y apunta que el Ministerio «ha garantizado su apoyo para que la nueva estructura judicial sea una realidad en el plazo previsto». Del mismo modo, aclara. Las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de justicia han recibido fondos europeos para implementar el nuevo modelo.