
La excepcional situación causada por el COVID-19 se refleja ya de manera muy clara en nuestros tribunales. Tras el parón judicial en el segundo trimestre del 2020 motivado por la declaración del estado de alarma, los órganos judiciales empiezan a dar salida a los asuntos pendientes, muchos de ellos relacionados con reclamaciones derivadas de la pandemia.
Podríamos hablar de una Justicia Covid-19, que ha tenido que adaptarse y dar solución a todos los asuntos que han derivado y están derivando de esta crisis sanitaria y también económica. Ya nada volverá a ser como antes en nuestra Justicia, pero, sin duda, ha demostrado capacidad de adaptación a situaciones muy cambiantes.
De cara al futuro más inmediato, debemos estar atentos a las próximas reclamaciones patrimoniales que el sector de la hostelería ha anunciado que va a interponer contra el Gobierno de España y los ejecutivos autonómicos y a su resolución por parte de nuestros tribunales. Reclamaciones que tendrán que resolver nuestros jueces y magistrados haciendo valer su mejor saber y entender. Esperemos, la Justicia no descansa.
Thomson Reuters te ofrece en este dossier una muestra de la más reciente jurisprudencia COVID-19 en los principales órdenes jurisdiccionales (Civil, Penal, Contencioso-administrativo y Social).
Solicita el dossier