El Colegio de Abogados de Valencia propone a los letrados dedicados a violencia doméstica la especialización en niños y ancianos. El decano del ICAV señala que, en casos de violencia doméstica, las mujeres no son el único colectivo maltratado en el ámbito familiar.

La Sección de Violencia Doméstica del Colegio de Abogados de Valencia propuso en su última asamblea enriquecer la especialización de los letrados del Turno de Oficio que llevan el área de Violencia Doméstica con formación específica en el tratamiento de otros colectivos igualmente afectados, como los mayores o los niños.
El decano del Colegio de Abogados de Valencia,
Francisco Real, señaló que "cuando se habla de violencia doméstica no podemos evitar pensar en el
sufrimiento de muchas mujeres que soportan en su vida cotidiana los
malos tratos". Sin embargo, "no
son el único colectivo maltratado en el ámbito familiar",
agregó.
En este sentido, destacó que "no podemos olvidar que muchos ancianos
y niños que viven en determinados ambientes acaban sufriendo ellos mismos
la violencia indiscriminada por parte de sus familiares".
"Desgraciadamente", lamentó, "estos casos tienen una
presencia significativa a nivel judicial", y por ello, la existencia
de abogados especialistas en esta área "es fundamental para
asistirlos debidamente y garantizarles sus derechos", añadió.