El equipo de Lovells estuvo compuesto por abogados de las oficinas de Londres, París y Madrid bajo la dirección de los socios Hermenegildo Altozano (energía) y Joaquín Sales (financiero).

Lovells ha asesorado a Dexia Bank Belgium SA/NV y Depfa ACS Bank en la cesión y posterior titulización de los derechos de cobro derivados de la financiación del déficit ex ante de los ingresos derivados de las actividades de transporte y distribución de electricidad en España, conocido como "déficit tarifario ex ante".
El Gobierno reconoció por medio del Real Decreto 1634/2006, de 29 de diciembre, la existencia de un déficit tarifario (ex ante) en los ingresos de las liquidaciones de las actividades de transporte y distribución de electricidad en España. El Gobierno instruyó a la Comisión Nacional de Energía para que organizara un procedimiento de subasta con el fin de obtener de entidades financieras los recursos necesarios para financiar dicho déficit tarifario. El pasado 12 de junio de 2008, la Comisión Nacional de Energía adjudicó a Depfa y a Dexia, como contrapartida por la financiación del déficit tarifario por importe de 1.300 millones de euros, los Derechos de Cobro consistentes en el derecho a percibir mensualmente, durante un periodo de 15 años, una cantidad fija con cargo a los ingresos derivados de la tarifa eléctrica.
Lovells ha asesorado a Dexia Bank Belgium SA/NV y Depfa ACS Bank (como titulares de los Derechos de Cobro) en la cesión en favor de la sociedad irlandesa Delta Spark Limited de los Derechos de Cobro y su posterior titulización.
Esta titulización constituye un hito, pues es la primera vez que se titulizan Derechos de Cobro derivados de la financiación del "déficit tarifario ex ante". Asimismo, las difíciles condiciones de mercado en que se ha llevado a cabo la operación han constituido un verdadero reto para todos los que han participado en la misma.