Una reforma de la Ley de Tráfico, de la de Circulación de Vehículos a Motor y de la Ley de Seguridad Vial amenaza la rentabilidad del sector.
Una parte de la Ley Ómnibus, que dará paso a la liberalización del sector servicios afecta a las autoescuelas; tal y como también afecta a los Colegios Profesionales, a los Procuradores, etc.; según hemos ido informando. En virtud de esta reforma, parte de la formación de los conductores no estará necesariamente vinculada a las autoescuelas. El Presidente de la Confederación Nacional, José Miguel Báez, ha advertido que, de aprobarse la normativa que permite a centros que no sean autoescuelas impartir clases para el examen teórico de conducir “va a aumentar el paro”.

La trasposición al ordenamiento interno de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, está generando profundas reformas en el sector terciario.
La Ley Ómnibus, a través de la cual se integrará la Directiva a España hace una transposición ambiciosa, gracias a la cual se busca impulsar la creación de empresas, la competencia y la internacionalización de las PYME españolas en el sector servicios, que representa el 66 por 100 del PIB y del empleo, donde aún existe un amplio margen de mejora tanto en términos de productividad como de contención de precios.
Esta norma será de aplicación a prácticamente todas las actividades de servicios. Sólo se excluirán, tal y como establece la Directiva:
- servicios financieros,
- comunicaciones electrónicas,
- transporte y servicios portuarios,
- empresas de trabajo temporal,
- servicios sanitarios y audiovisuales,
- determinadas actividades de juego,
- las actividades vinculadas al ejercicio de la autoridad pública,
- los servicios sociales prestados en virtud de acuerdo con la Administración; y
- los servicios de seguridad privados.
Nos hemos referido a la Directiva en virtud de los Colegios Profesionales y de los Procuradores. Ahora la preocupación llega a las autoescuelas.
La Confederación Nacional de Autoescuelas ha anunciado, a través de su Presidente, que en septiembre darán comienzo a una serie de acciones cara a evitar que prospere el Proyecto de Ley que, según el sector, "les robará clientes y perjudicará al negocio".
La Ley Ómnibus, en la modificación que haría de tres textos (Ley de Tráfico, de la Ley de Circulación de Vehículos a Motor y de la de Seguridad Vial) flexibilizaría los requisitos en la impartición de la enseñanza teórica del carné de conducir. A partir de su hipotética entrada en vigor, una empresa, sin ser autoescuela ni ostentar la autorización pertinente, podría dar las clases teóricas.