
MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) – Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:
EL PAIS: "Rajoy y Mas se niegan a tomar la iniciativa para abrir un diálogo. Tanto el presidente del Gobierno como el de la Generalitat dicen estar dispuestos a hablar, pero exigen que el otro dé el primer paso"; "Alemania expulsa al jefe del espionaje de EE UU en Berlín"; "El FMI prevé más crecimiento en España, pero alerta sobre el medio plazo"; "El Ejecutivo británico tendrá poderes especiales para controlar las comunicaciones"; "Una ley evita la guerra entre ingenieros y arquitectos".
ABC: "Bárcenas buscó negocios con la Camorra antes de ir a prisión. El capo Ciro Rovai revela en una conversación telefónica con un amigo suyo que habló con el extesorero del PP en marzo de 2013"; "Los falsos cursos de formación eran una "fábrica" de votos para el PSOE. La Policía concluye que el dinero de la Junta de Andalucía sirvió para tejer "una red clientelar" masiva de compra de sufragios".
EL MUNDO: "Hacienda retendrá a Cataluña el coste de estudiar en español"; "La carrera de Ferraz se enfanga en la recta final"; "Kutxabank le perdonó a Unió una deuda de 9,6 millones"; "El FMI dobla la previsión de crecimiento para España en 6 meses"; "(El embajador israelí en España) "No tendremos otra opción que una ofensiva terrestre"".
LA RAZÓN: "Los Reyes irán a Santiago para arropar a las víctimas del Alvia"; "Guerra sucia ante el temor de una derrota. El equipo de Pedro Sánchez acusa a Madina de "malas artes", al vincularle con Caja Madrid en la etapa de Blesa, a tres días de las elecciones para elegir secretario general del PSOE"; "La vicepresidenta, sobre el menú de 6 euros de Podemos: "Para los que comemos un sándwich, nos sobran 3,5""; "El FMI duplica en seis meses la previsión de crecimiento de España"; "Manifiesto de 250 juristas en apoyo a la nueva ley del aborto".
LA VANGUARDIA: "El FMI cree que la recuperación española estáencauzada. La crisis del banco portugués Espírito Santo sacude las bolsas"; "PSOE: fin del 'jogo bonito'. Agria polémica entre las candidaturas de Madina y Sánchez"; "Mas y Rajoy vuelven a polemizar sobre el diálogo"; "Expulsado el jefe del espionaje de EE.UU. en Alemania".
EL PERIODICO DE CATALUNYA: "El Gobierno endurece la seguridad ciudadana"; "Niños y civiles sufren el castigo israelí"; "El vodevil de la cita Mas-Rajoy. El 'president' dice que solicitó una reunión y los populares lo niegan"; "La fiscalía acusa de negligencia al consejo de Spanair"; "El FMI prevé dos años de mejoras de la economía española".
EL CORREO: "Montoro propone que Álava pague 20 de los 30 millones de la multa de la UE"; "El rock ya atruena en Bilbao. El BBK Live tuvo un aperitivo en las calles de la ciudad antes de retumbar en las abarrotadas campas de Kobetamendi"; "Euskadi sólo recibirá 100.000 euros de los 24 millones de tasas judiciales".