El Presidente del Consejo ha afirmado que los inmigrantes no pueden ser considerados delincuentes Manuel Pombo ha destacado durante su intervención que "el marco jurídico en España es muy bueno"
Con el objetivo de establecer vías de colaboración entre el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el presidente del CGAE, Carlos Carnicer y el representante especial del director general de la OIM, Manuel Pombo han firmado un convenio esta mañana en la sede del CGAE.

Partiendo de la premisa de que es función específica de la Abogacía el ejercicio de labores de orientación, asesoramiento, consejo y defensa de las libertades, derechos e intereses de los ciudadanos, especialmente de los grupos colectivo más vulnerables, entre los que se encuentran los extranjeros, inmigrantes y solicitantes de asilo, tanto la OIM como el CGAE se comprometen a través de este Convenio a llevar a cabo actividades y proyectos de cooperación, formación de expertos jurídicos en materia migratoria y extranjería, así como la organización de seminarios, foros de debate y jornadas en materia de derechos de personas inmigrantes.
El acuerdo establece las bases para continuar con la lucha permanente por los derechos de las personas inmigrantes y acabar con la especie de presunción de culpabilidad de lo que viene del exterior, en palabras de Carnicer. El presidente del CGAE ha insistido en la importancia de la asistencia letrada especializada para los inmigrantes y ha explicado que desde el CGAE siempre se ha apostado por la formación de los abogados.
Carnicer ha puntualizado que "los inmigrantes no pueden ser considerados delincuentes" y ha hecho un llamamiento a denunciar que "los retornos son verdaderas expulsiones y como tales son medidas sancionadoras y por ello hay que dotarles de asesoramiento legal".
Manuel Pombo ha destacado durante su intervención que "el marco jurídico en España es muy bueno", y ha mostrado su deseo de que en el futuro "los abogados tengan cada vez más conocimientos" sobre esta materia, "ante una realidad social como es el gran número de extranjeros en España". En cualquier caso, se mostró convencido de que de la firma de este convenio "van a salir cosas importantes".