El Juzgado de lo Social número 33 de Madrid ha declarado nulo el despido de una mujer que se ausentó de su puesto de trabajo para acudir a un juicio como víctima de violencia de género, y obliga a la empresa a readmitirla en su puesto y a abonar la cantidad de 23.000 euros por los daños materiales y morales ocasionados.

Ante estos hechos cobra más sentido el nuevo servicio #NOSPREOCUPATUVIDA que CSIF junto a CEP y asociaciones de referencia en la lucha contra la violencia de género como ALMA, AIVIG, AMAR Y NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO, ha puesto en funcionamiento en los centros laborales.
¿Cuántas mujeres víctimas de violencia de género están siendo
despedidas o tienen dificultades para poder ejercer sus derechos
laborales y son revictimizadas?
¿Cuántas de ellas ni siquiera tienen la acreditación de victima porque no han cursado la denuncia?
¿Cuántas de ellas llegan a denunciar los hechos como en este caso se ha hecho?
Todas estas preguntas no tienen respuesta, no hay datos, no hay protección no hay ayuda.
CSIF, CEP, AIVIG, ALMA, AMAR Y NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO SUMAN SUS FUERZAS CONTRA ESTA INJUSTICIA Y OFRECEN A LAS VICTIMAS ESTE SERVICIO.
Reclamamos que el PACTO DE ESTADO se aplique, reclamamos que nuestros delegados y delegadas sindicales se reconozcan legalmente, como ya se ha hecho en la Administración Pública de la Región de Murcia, para que detecten, vigilen y acompañen a las víctimas y no se repitan casos como este.
CSIF pretende cubrir el vacío asistencial que existe en los centros de trabajo ante este tipo de situaciones, que expone aún más a la víctima a peligros innecesarios en colaboración con expertos de asociaciones con trayectoria en este ámbito como ALMA, AMAR, NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO O AIVIG.