
Han concluido sin éxito los procesos de negociación extrajudiciales con algunas entidades financieras en la defensa de los afectados por malas prácticas en la comercialización de productos Lehman, Kaupthing Landsbanki, Meinl (Atrium) y Madoff, a consecuencia de lo cual se ha empezado a interponer demandas judiciales.
Las razones de la segunda demanda son, básicamente:
- Bajo la apariencia de un asesoramiento personalizado, BANKINTER comercializó de forma agresiva productos financieros complejos y de alto riesgo a través de la red comercial a clientes minoristas cuyo perfil no es adecuado para dichos productos y omitiendo los deberes de información que la propia CNMV destacó en fecha 7 de Mayo pasado.
- En el caso de los productos emitidos por Lehman Brothers, BANKINTER no informó adecuadamente sobre los riesgos y la identidad de la entidad garante, induciendo a la creencia que era el propio banco quien amparaba los productos. Además, el banco incurrió en un conflicto de intereses por su actuación como colocador por cuenta de Lehman Brothers, con percepción de fuertes comisiones implícitas (entre el 2% y el 4% según mercado).
- En el caso de las acciones preferentes de bancos islandeses (Kaupthing y Landsbanki), BANKINTER las comercializó como si fueran productos de renta fija y omitiendo toda referencia a los enormes riesgos que acarreaba la adquisición de dichos productos por su naturaleza de renta variable y carácter perpetuo, así como del riesgo país y riesgo emisor, sobre los cuales el propio FMI venía pronunciándose reiteradamente desde 2001. Además, BANKINTER obtuvo un enriquecimiento no comunicado a sus clientes mediante la percepción de un diferencial entre el precio real de los valores y el cargado en cuenta a los clientes.
- Ausencia de información sobre las cotizaciones y falta de aviso de la evolución negativa de Lehman Brothers, Kaupthing y Landsbanki.
- La utilización de cuentas globales en depositarios extranjeros, sin la oportuna autorización previa y escrita del cliente como previene la Ley, a resultas de lo cual quién es titular de las inversiones es Bankinter y no los clientes afectados.
Asimismo, las firmas ZUNZUNEGUI y JAUSAS están redactando demandas judiciales contra otras entidades con las que también se han agotado o se están agotando las vías extrajudiciales, cuyo importe conjunto superaría los 70M€.