
Se podría definir esta técnica forense como la aplicación de los conocimientos del campo de la Ergonomía y la Psicosociología Aplicada a los asuntos legales
El libro recoge un largo y transversal recorrido conformado por las acciones formativas a través de los cursos impartidos en diferentes instituciones
La Psicosocióloga Aplicada es una especialidad preventiva que forma una unidad con la Ergonomía y reconocida por la autoridad laboral desde 1997 (Reglamentos de los Servicios de Prevención) y desde 2011 por la autoridad académica a través de los postgrados universitarios. Queda por lo tanto regulada la formación y las competencias del técnico superior en prevención de riesgos laborales, especialista en Ergonomía y Psicosociología Aplicada, en el marco de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
El especialista en esta disciplina, el ergónomo y psicosociólogo, es el técnico superior en PRL, competente y legalmente reconocido para investigar las causas de aquellos procesos relacionados con los factores de riesgo psicosociales presentes en el trabajo y que generan psicopatologías laborales o daños mentales. Así, se podría definir esta técnica forense como la aplicación de los conocimientos del campo de la Ergonomía y la Psicosociología Aplicada a los asuntos legales; es decir, los profesionales de esta disciplina emplean conceptos y una metodología específica para elaborar un dictamen como medio de prueba y que ofrecen su testimonio en los juicios sobre la actividad laboral, la relación con factores de riesgo físicos y psicosociales y los daños ocasionados en esa interacción.
¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 988?