
Las sucesiones "mortis causa" en Europa: aplicación del Reglamento (UE) nº 650/2012 (Thomson Reuters Aranzadi, 2016, 1.068 páginas), obra de Ana Fernández-Tresguerres García ha sido galardonado como mejor monografía en la segunda edición del Premio de Estudios Jurídico Europeos García de Enterría de la Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo (AEDEur).
Estos premios se entregarán el próximo 17 de noviembre, viernes, a partir de las 13.30h en la Oficina de Representación en España de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo (Castellana, 46, Madrid).
En el acto intervendrán D. Pedro Cruz Villalón, presidente de AEDEUR y Catedrático de Derecho Constitucional y Dña. Siofra O'Leary, Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Dª Aranzazu Beristain Ibarrola, jefa de la representación de la Comisión Europea en Madrid. El discurso de clausura será pronunciado por D. J.H.H. Weiler, New York University.
Galardonados
En la modalidad de monografía, ha resultado galardonada Ana Fernández-Tresguerres García, por Las sucesiones "mortis causa" en Europa: aplicación del Reglamento (UE) nº 650/2012, Thomson Reuters Aranzadi, 2016, 1068 páginas.
En modalidad artículo, Alfonso Luis Calvo Caravaca y Julia Suderow por El efecto vinculante de las resoluciones de las autoridades nacionales de competencia en la aplicación privada del derecho antitrust, Cuadernos de Derecho Trasnacional, vol. 7, Nº 2, pp. 114-157. Calvo Caravaca es coautor de las obras de Thomson Reuters Litigación internacional en la Unión Europea I (Dúo) y Litigación internacional en la Unión Europea II (Dúo)
Los integrantes del jurado han sido D. Armin von Bogdandy, Dña. Siofra O'Leary y Dña. Paz Andrés Sáenz de Santa María.
Thomson Reuters repite éxito
Cabe destacar que en la primera edición del Premio de Estudios Jurídico Europeos García de Enterría, en modalidad de monografía, ganó El juez nacional en la encrucijada europea de los derechos fundamentales (Thomson Reuters Civitas, Cizur Menor, 2014), de Ricardo Alonso García.