
- Esta obra está orientada para todos los responsables y encargados del tratamiento que lleven a cabo transferencias internacionales de datos
- En este libro encontrará pautas prácticas, soluciones a problemas relativos al uso de las TID a nivel mundial y, por supuesto, los retos que se plantean en esta materia en constante cambio
A pesar de que en el titular hay una pregunta y una afirmación, nos atrevemos a decir que prácticamente en la totalidad de entidades -privadas y públicas- la pregunta podríamos haberla puesto en modo afirmativo sin miedo a equivocarnos. Y es que, dada la sociedad globalizada e hiperconectada en la que vivimos, tanto a nivel profesional como personal, hacemos uso de aplicaciones, servicios y funcionalidades que tienen su sede lejos de nuestro país y, en la mayoría de las ocasiones, lejos de nuestro continente.
Esta obra está orientada para todos los responsables y encargados del tratamiento que, sobre los datos personales de sus clientes, trabajadores, proveedores, alumnos, candidatos a empleo etc. utilicen herramientas, aplicaciones, servidores y demás prestadores de servicios que estén sitos fuera de la Unión Europea y de un país declarado como de nivel adecuado de protección. O, dicho de otra manera, para todos los responsables y encargados del tratamiento que lleven a cabo transferencias internacionales de datos.
¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 976?