Arranca el nuevo Código Aduanero de la Unión
Desde el 1 mayo de 2016, hace apenas unos días, el nuevo Código Aduanero de la Unión, (conocido como CAU) es ya una realidad....
Las prácticas abusivas en el IVA
El pasado 12 de noviembre de 2014, el Tribunal Supremo (TS) dictó sentencia (nº de recurso 1881/2012) en la que desestima íntegramente el recurso...
Diferencias que recoge la normativa foral en relación con el Impuesto sobre Sociedades
Por medio de este artículo no se pretende un análisis y comparación exhaustivos de la normativa foral y estatal sobre el Impuesto sobre Sociedades,...
Tasas judiciales, ¿una efectiva contribución a la financiación del sistema o un elemento disuasorio...
Desde su entrada en vigor en 2012 las tasas judiciales han estado envueltas por la polémica. ¿Cuál es su verdadero sentido y objeto? Dos...
¿Un nuevo hito hacia la homogeneización del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en España?
A propósito de la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional de 18 de marzo de 2015.
El deterioro de cartera, ¿régimen neutro?
Con la entrada en vigor el nuevo Plan General Contable, en 2008, la norma fiscal supo adaptarse a la nueva realidad contable y conseguir...
La normativa anticorrupción extiende su ámbito a países como Brasil. ¿Cuál puede ser la...
Desde que la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio estableciera la responsabilidad penal de la persona jurídica, las obligaciones en materia de prevención...
La empresa no envía SMS
Algunas resoluciones judiciales conjugan interés técnico y capacidad de sorpresa. Algunas se adelantan a su tiempo y otras, todos conocemos alguna, parece que se...
Cuando el convenio colectivo (no) topó con el derecho de la competencia
A propósito de la STJUE de 4 de diciembre de 2014.
Contratos bancarios, error en el consentimiento y caducidad: el Tribunal Supremo ajusta el criterio
Sin duda alguna, las últimas tres sentencias de la Sala Primera de nuestro Tribunal Supremo que se pronuncian acerca de la caducidad de la...













