Nuevo argumento a favor del no devengo del impuesto de la plusvalía
Hay un nuevo argumento a favor del no devengo del impuesto de la plusvalía: debe atenderse a la realidad del desarrollo urbanístico del terreno...
El nuevo estatus jurídico de la administración concursal
Con ocasión de la tramitación de la Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación...
EL IVA ingresa en el quirófano
Recientemente, la Dirección General de Tributos ha emitido una consulta vinculante en donde viene a considerar como una operación sujeta y no exenta del...
Transacciones Internacionales: barreras (no escritas) de entrada
Cierto es que no hay transacción igual a otra. Lo es, tanto desde un punto de vista jurídico, como real o fáctico. Pero, respecto...
Nueva Ley de Derecho Civil Vasco
El pasado 3 de octubre de 2015, entró en vigor la Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco. Esta nueva Ley...
La renovación del nombramiento de auditor y la prórroga tácita
A falta de dos meses escasos para finalizar el primer semestre del año en curso, los secretarios de los consejos de administración y los...
Diferencias que recoge la normativa foral en relación con el Impuesto sobre Sociedades
Por medio de este artículo no se pretende un análisis y comparación exhaustivos de la normativa foral y estatal sobre el Impuesto sobre Sociedades,...
Brexit y litigación: más incógnitas
Existe un consenso generalizado sobre lo importante que va ser el impacto jurídico del brexit tanto en los procedimientos judiciales internacionales en sí, como...
La reforma laboral que no cesa
Es sabido que el derecho laboral se presenta, por su propia naturaleza, como una materia dinámica y cambiante, sujeta a modificaciones normativas constantes. Esto,...
A vueltas con el régimen especial del criterio de caja
El año arranca con el alumbramiento de un nuevo régimen especial en materia del IVA: el régimen especial del criterio de caja (RECC). Un...














