PUBLICACIONES
¿Puede un empresario obligar a sus trabajadores a estar geolocalizables?
Tanto la Audiencia Nacional en su Sentencia del conocido “Caso Telepizza”, recientemente confirmada por el Tribunal Supremo, como la Ley Orgánica de Protección de...
La muerte digital: nunca morimos del todo
La absoluta digitalización de todos los aspectos de la vida cotidiana ha generado la necesidad de que se regulen figuras como la muerte digital...
¿Qué está pasando con el teletrabajo?
Desde el estallido de la crisis del Coronavirus en marzo, son muchas las empresas que se vieron en la obligación de instaurar el teletrabajo,...
El control de los acuerdos entre competidores en el contexto del...
Cuando estalló la crisis sanitaria a la que nos seguimos enfrentando, uno de los temas más comentado fue el de la fijación de precios...
¿Qué pasa con los derechos fundamentales en tiempos de pandemia?
Las circunstancias excepcionales que estamos viviendo en la actualidad como consecuencia de la crisis sanitaria a la que se enfrenta el mundo entero han...
¿Es legal la publicidad de los “Influencers”?
Los famosos “Influencers” se ganan la vida por la influencia que ejercen sobre los miles de seguidores que tienen en redes sociales y por...
Desconexión digital: ¿espejismo o realidad?
¿Cómo ha sido el primer año de vida del derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral? ¿La aplicación de este derecho ha...
¿Cómo incide la globalización en el derecho al olvido digital?
Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decretado que el derecho al olvido digital no es un derecho global...
A vueltas con la tasa Google
En los tiempos que corren se pueden escuchar opiniones de todo tipo sobre la famosa tasa Google: algunos Estados están a favor de aprobarla,...
¿Puedo solicitar que se eliminen mis datos de Google?
El Tribunal Supremo ampara el derecho al olvido digital frente a Google en un caso en el que el buscador indexó una noticia sustancialmente...








