PUBLICACIONES
El referéndum no blinda
Conforme se aproxima la fecha en que previsiblemente el TC dictará su sentencia sobre el Estatuto catalán, algunos de sus defensores parecen haber modificado...
El suministro de último recurso en el sector de la energía...
En las últimas semanas la CNE ha emitido diversos pronunciamientos en los que ha venido a interpretar el artículo 4 del Real Decreto 485/2009,...
Reguladores más fuertes e independientes para el sector energético y (II)
El tercer paquete legislativo de la Unión Europea (UE) en materia de energía se halla próximo a su aprobación final. La Comisión Europea presentó...
Reguladores más fuertes e independientes para el sector energético (I)
El tercer paquete legislativo de la Unión Europea (UE) en materia de energía se halla próximo a su aprobación final. La Comisión Europea presentó...
El déficit tarifario eléctrico ante el Tribunal Supremo: prueba superada
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha resuelto, en su reciente sentencia de 28 de enero de 2009, el recurso contencioso-administrativo interpuesto por una...
Federalismo “inconsciente” … ¿o confuso?
El autor comenta un reciente artículo de opinión publicado por D. Francisco Caamaño, Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios y Catedrático de...
La intervención consultiva del regulador sectorial energético en procedimientos de control...
Tanto la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos (LSH), como la nueva Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia (LDC), prevén que la Comisión...
El control público de los movimientos corporativos en el sector energético...
El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) ha declarado en su reciente sentencia de 17 de julio de 2007 (asunto Comisión/España, C-207/07)...






