PUBLICACIONES
La humanidad como Antroparquía
El autor traza las líneas directrices de un posible gobierno de la humanidad, que denomina Antroparquía.
Educación clásica y revolución americana
El autor comenta el reciente libro de David J. Bederman, sobre la fundamentación clásica de la Constitución de los Estados Unidos de América
...
Patriotismo Constitucional
El autor analiza críticamente el concepto de patriotismo constitucional, nacido en la Alemania de la posguerra y divulgado por Habermas con ocasión del libro...
Arbitraje internacional en América Latina
El autor reflexiona sobre el papel del arbitraje internacional en América Latina con motivo del voluminoso tratado publicado por el profesor Fernández Rozas.
...
A vueltas con la judicial review
El autor analiza la institución de la judicial review y el papel de la judicatura en el marco constitucional con ocasión de la publicación...
Las caras de la Constitución
El autor rescata la posibilidad de interpretar la constitución desde diversas perspectivas y con distintos métodos sin encorsetarla a una escuela o corriente doctrinal...
La hora de la Justicia
El autor sostiene que no existe un plan de rescate o un gran pacto por la justicia que permita superar los grandes retos a los que se enfrenta nuestra judicatura.
Madoff, el devorador de leyes
Con ocasión del caso Madoff, el mayor fraude financiero de la historia, el autor reflexiona sobre la importancia de la ética como sustento de cualquier sistema financiero.
Nadie es buen juez en causa propia
El autor sostiene que es preciso recurrir a una instancia imparcial con el fin de dirimir los hechos acontecidos en la guerra civil.
De armas y togas
El autor comenta la importante sentencia del caso Distrito de Columbia versus Heller, de 26 de junio de 2008, de la que fue sido ponente el famoso juez Antonin Scalia, y en la que se interpreta el alcance de la segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unidos sobre el uso de armas





