C/ Rodríguez San Pedro
nº 13 Bis. 2º
10 Madrid 28015
Tf: 91 593 32 43
asociacion@aeaurbanistas.com
La Asociación sirve de punto de encuentro entre profesionales para deliberar e intercambiar opiniones, organizar eventos, Congresos, publicaciones….etc.
La misma realiza continuas actividades en beneficio de los socios, promocionando su especialización, y se va consolidando en este campo como un referente de prestigio y profesionalidad para quienes la integran.
Además de los aspectos profesionales relativos a la disciplina urbanística antes comentados, la Asociación se configura como un Club Profesional que promueve la idea de servicio en la vida privada, profesional y pública, con el fin de lograr un urbanismo mas humanizado y abierto al progreso y la innovación. La relación entre sus socios se basa en un ambiente amistoso, dentro de un compromiso de colaboración y apoyo mutuo entre los mismos. Una de sus misiones, por ello consistirá, en propiciar que sus miembros impulsen una mayor comprensión, a todos los niveles, de la problemática del urbanismo, a través del mejoramiento y superación de la misma de cara a una sociedad mas dinámica, eficiente y solidaria.
La Asociación mantiene relaciones periódicas con destacadas Instituciones como el Ministerio de Justicia ( habiendo colaborado recientemente en la elaboración del Plan Estratégico de Modernización de la Justicia), relaciones con el Consejo Gral. de Abogados de España, con el Consejo Gral. del Poder Judicial y con los distintos Colegios de Abogados repartidos por la geografía Española.
Cuenta entre sus fines la de difundir y fomentar el conocimiento del Urbanismo y el Medio Ambiente.
Y en su DEPARTAMENTO DE FORMACION organiza a lo largo del año continuos cursos interesantes para dar a conocer de una forma práctica el Urbanismo en todas sus vertientes.
Estamos intentando ordenar el urbanismo, hasta ahora cada autor estructuraba las materias según su criterio. Esto introduce una complejidad innecesaria para el estudio y comprensión de esta materia. Es fundamental aportan orden y claridad en una disciplina tan compleja.
Dentro de esta filosofía nacen los ciclos de urbanismo que se imparten, y que están contribuyendo a mejorar la formación de los abogados y profesionales urbanistas.