Si revisamos la presencia en Twitter de los 20 despachos más importantes de España según el Ranking de despachos de abogados (Expansión), vemos que el 70% de ellos tienen presencia en dicha red social con perfiles abiertos en español (los despachos internacionales suelen tener un perfil corporativo además de perfiles locales).

Del 30% que no tienen cuentas en Twitter, dos corresponden a despachos nacionales y cuatro a internacionales, aunque hay que dejar constancia que éstos últimos si tienen cuentas corporativas a nivel mundial y/o locales en otros países.
La presencia o no en las redes sociales es una consecuencia de la estrategia de marketing y comunicación que define cada despacho. Cada despacho establece como definir su reputación digital y la presencia o no en determinadas redes sociales. Aun así, llama la atención como determinados despachos obvian Twitter en su estrategia comunicativa, siendo generadores de contenidos digitales y con un gran potencial de reconducir tráfico a sus medios.
Y también es cierto, que aun siendo todos despachos Top, sólo tres de ellos aparecen entre las cincuenta cuentas jurídicas con más seguidores que aparecen en el ranking de Notarios y Registradores.
¿Quieres ver todo el artículo?
Si quieres disponer de toda la información y la opinión jurídica para estar al día, suscríbete a
Actualidad Jurídica Aranzadi
Abogado. Fundador de Law&Trends Consultor de Social Media @fbiurrun