
- Estas medidas representan un paso adelante en la senda del crecimiento empresarial y de la agilización de los trámites requeridos para iniciar y financiar negocios en España
El 19 de octubre de 2022 entró en vigor, con carácter general, la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, más conocida como Ley Crea y Crece.
La norma nace en el contexto de los Planes NextGeneration UE y, en concreto, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, con el objetivo de proveer un marco jurídico adecuado que impulse la creación y el crecimiento empresarial de una forma ágil y flexible y dar respuesta a algunas recomendaciones realizadas por organismos internacionales para mejorar la demografía empresarial y el clima de negocios en España.
Abaratar costes de inversión
Las medidas que contiene la Ley Crea y Crece se agrupan en cuatro categorías destinadas principalmente a (i) facilitar la creación de empresas, (ii) favorecer su crecimiento mediante la mejora de la regulación y eliminación de obstáculos a las actividades económicas, (iii) luchar contra la morosidad y (iv) facilitar el acceso a financiación. Si usted ha creado o pretende crear un negocio en España, preste atención a las siguientes medidas que le permitirán abaratar costes en su inversión…
¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 992?