LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/07/2025. 21:13:52
17/07/2025. 21:13:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

No hay oximorón entre confidencialidad y negociación en lo penal

El auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado dictado por el magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, en el marco de la investigación contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, invita a...

Recuperar el equilibrio del mercado

La riqueza procede del trabajo (individual y empresarial). La especulación sólo la cambia del bolsillo del pobre al bolsillo del rico. El Estado del...

Las caras de la Constitución

El autor rescata la posibilidad de interpretar la constitución desde diversas perspectivas y con distintos métodos sin encorsetarla a una escuela o corriente doctrinal...

Riesgo y ventura …

La profunda crisis financiera que estamos viviendo me ha hecho recordar aquel brocardo "Rebus sic stántibus". Le expresión surge cuando la compañía que suministraba gas a Burdeos no...

El Framer Ibérico: constituciones andinas con acento español

¿Qué tienen en común el presidente de Bolivia, el venezolano Hugo Chávez y el ecuatoriano Rafael Correa, además de su afinidad ideológica y su...

La crisis y el principio de justicia material

Todos los círculos de nuestro país, tanto políticos como económicos y sociales, abordan como asunto de moda, por desgracia, la grave crisis que a...

Sí a Bolonia (con perdón)

El reciente e interesante artículo de Nicolás Zambrana Tévar en estas páginas en torno a la reforma de los estudios de Derecho en los Estados Unidos me ha animado a apuntar estas notas en torno al proceso de Bolonia. Curiosamente, como señala Zambrana Tévar, los sistemas de enseñanza del Derecho en Estados Unidos y en Europa muestran ciertas líneas de convergencia. En ese proceso, es imprescindible la voz de los profesionales del Derecho. Su ausencia podría convertir los cursos que se avecinan en una pérdida de tiempo para el estudiante o en un simple refuerzo de su "cultura general". 

Los menores ante las redes sociales

El desarrollo de las Nuevas Tecnologías implica riesgos y las ya más que consolidadas redes sociales, no son una excepción en este sentido, pero...

Comentarios a la Ley 32/2006 Reguladora de la Subcontratación en la construcción

Con fecha 19 de octubre de 2006 se publicó en el BOE la Ley Reguladora de la Subcontratación en el sector de la Construcción,...

La sociedad del bienestar

Recesión con deflación son el reflejo de la gran desaceleración económica que se vive a nivel internacional. La base de la sociedad del bienestar...
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.