
Va para dos años del sopapo de la pandemia (veintiún meses ya cumplidos) y se siguen parcheando soluciones. De Real Decreto-ley en Real Decreto-ley e improviso porque me lleva la corriente. Ahora le toca el turno al Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación.
Diez son las medidas que el Gobierno pretende implementar (corregir, matizar, prorrogar o como se quieran denominar).
- Modificación del Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo (artículo 1). Los plazos se van cumpliendo. Los objetivos no. Se extiende el plazo fijado para la concesión de avales a la financiación concedida por entidades financieras supervisadas a empresas y autónomos que era hasta el 31 de diciembre de 2021 y se extiende hasta el 30 de junio de 2022.
- Modificación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-1 (artículo 2). Y lo mismo sucede con los avales a la financiación concedida para atender necesidades derivadas, entre otras, de la gestión de facturas, pago de nóminas y a proveedores, necesidad de circulante, vencimientos de obligaciones financieras o tributarias u otras necesidades de liquidez, que también se lleva hasta el 30 de junio de 2021.
¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 980?