La última vez que escribí fue hace tres meses. Creo que cada uno de esos noventa días ha habido pifostios varios, sin-dioses, manifestaciones y demás calamidades abominables para desear una mudanza y reclusión a un convento de clausura! En mi caso, ojalá volviera la Super Pop para leer a potenciales premios nobel y demás sabiduría perenne. Pero lo que sí que va a ser bueno son los esguinces mentales que nos esperan en 2024 en temas fiscales.
Pilar 2 y ¿Pilar 1?
La maquinaria del Pilar 2 parecía una cosa cierta e ¿imparable? hasta que llegó la ONU. Algo así como “lentejas” para todos y donde se supone que todos las querían para su propia salud tributaria y tal. Y resulta que los países africanos, liderados por Nigeria, han conseguido una resolución de la ONU para que sea ésta la que les ampare. Conseguir eso es más difícil que renovar el CGPJ. Pensad mal y acertaréis:
- Id a la página 5 de la resolución. Dice de una forma suave y políticamente correcta algo así como “me cago en vuestros muertos, en qué me mierda nos habéis metido” o “meteos vuestros problemas por Detroit que nosotros tenemos otros”.
- No sé cómo funcionan las reuniones de la OCDE para llegar a la conclusión de que las GlobE son los mejor para todos y que todos van a recibir una lluvia de millones. ¿De quién es “culpa”? ¿De la OCDE y países desarrollados que les han obligado? ¿O de los países en vías de desarrollo que no se enteraron de qué iba la película hasta que solo queda un mes para su implementación? Seguramente una mezcla de ambos.
- ¿Qué supone todo esto en la práctica? Pues nadie lo sabe, pero más incertidumbre si es que necesitábamos más. La abuela y sus partos. ¿Se puede declarar un rebeldía un país o región en plan no proporcionar datos para que no le apliquen las normas GlobE? Me imagino que sabréis que África es sobre todo economía extractiva (minas y tal) con muchas armas alrededor así que, efectivamente y de forma objetiva, los problemas del primer mundo no son sus problemas. La mayor huelga tributaria de la historia. ¡Reíros UGT y CCOO!
- A la OCDE se le habrá quedado cara de “a mí que no me miren que aquí mandan los que pagan” y que ellos solo ponen la mejilla. Algo de razón tendrá la ONU cuando la OECD salió veloz a confirmar que tuvieron en cuenta a todos cuando redactaron estas normas. La guerra del relato y tal.
- Minas y Detroit a un lado, mucha incertidumbre y mucho gasto en consultoría para cumplir con las normas. Estos pilares van a mover más dinero que los de Ken Follet y Zaragoza juntos. Lo único en claro es que va a ser todo muy oscuro. Y los que nos dedicamos a impuestos, vivimos en un túnel ¡Alabado sea Marx y sus primos del camarote!
- Lo del Pilar 1 sí que me parece muy oscuro. Si encuentra la luz, a lo mejor es la de las puertas de San Pedro. EEUU entra en elecciones presidenciales (si es que alguna vez salió) y lo mismo que en todas partes: todos fijan posiciones, nadie mueve un músculo que no aprueben las encuestas y tracking diarios. Que se lo den a un salvadoreño que mediará, relatará y verificará lo que todo el mundo ya sabe y no hace falta.
Resto de tendencias tributarias
Tampoco hace falta mencionarlas porque no son relevantes. El foco está en el Pilar 2 y ver su impacto. Y si la estructura de recaudación tributaria se modificará lo suficiente como para que se produzca un cambio hacia impuestos corporativos y un alejamiento de los impuestos a las personas físicas e indirectos. Me parece utópico el planteamiento y las proyecciones de recaudación.
PPGGEE en España
Para aquellos soliviantados con la situación política actual, ¿no os parecería irónico que la única salvación para evitar una subida de impuestos sea la derecha de Puigdemont? Y yendo más allá con mi osadía ignorante (a.k.a. un “mental wank”), ¿os imagináis unos PPGGEE impulsados por Puchi y apoyados/aprobados por PP, Vox y PNV mientras gobierna el PSOE?
No habrá muchos sobresaltos en materia económica y fiscal (algún que otro aspaviento con los impuestos a las energéticas, bancos y ricos) y a esperar que el relato sea favorable para convocar elecciones. ¡!Ay el relato!! Para entender un poco todo con más perspectiva, ved esto, hasta el final, of course. Y es que no falta dinero para una cerveza en terraza. ¡Y esa es la solución y/o el problema!
Disclaimer: La opinión expresada en este artículo es exclusiva de su autor y no imputable a su entorno profesional ni personal.