LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/03/2025. 07:55:49
16/03/2025. 07:55:49

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Blog de Revista Aranzadi Doctrinal

Cambio de domicilio social que no altera la competencia del Juzgado Mercantil que debe conocer del concurso de sociedad anónima

Carlos González González
Magistrado

ATS (Sala de lo Civil), de 11 marzo 2009 (RJ 2009,1642)

El TS establece el criterio para determinar la competencia territorial del juzgado mercantil respecto de solicitud de concurso voluntario de una sociedad que cambió de domicilio social.

Dos casas al lado del mar.
  • Supuesto de hecho
    Se plantea una cuestión de competencia entre un Juzgado Mercantil de Madrid y otro de Barcelona para conocer de la solicitud de concurso voluntario de una sociedad anónima presentada en el Juzgado de Madrid el 12-06-2008. La mercantil cambió de domicilio social de Madrid a Sabadell por acuerdo de la Junta General Universal celebrada el 09-11-1997, elevado a escritura pública el 16-01-2008 y que se inscribió en el Registro Mercantil el 10-03-2008. El TS declara la competencia del Juzgado Mercantil de Madrid.
  • Criterio o ratio decidendi
    El TS interpreta el art. 10 LC, que establece la competencia atendiendo al lugar en que la persona jurídica tenga el centro de sus intereses, y que tras establecer la presunción de que el centro de sus intereses principales se halla en el lugar del domicilio social, dispone que «será ineficaz a estos efectos el cambio de domicilio efectuado en los seis meses anteriores a la solicitud del concurso».
    Para el TS el término inicial para computar el plazo de seis meses a efectos del art. 10.1 LC es la fecha de publicación del cambio de domicilio social en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, no la fecha del acuerdo social relativo al cambio, en razón de la trascendencia para terceros que por su propia naturaleza tiene la declaración de concurso.    
  • Documentos relacionados
    Aplica norma:
    Ley 22/2003, de 9 julio (RCL 2003,1748), art. 10.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinación)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz