STS 546/2014, Sala Segunda, de 9 julio (RJ 2014, 3545) Lesiones; tratamiento médico o quirúrgico; puntos de sutura.

-
Supuesto de hecho
El procesado, durante el transcurso de una discusión, golpeó a la víctima en la nariz con un vaso que llevaba en la mano. Como consecuencia de dicho golpe, la víctima sufrió una herida que tardó 10 días en curar, siéndoles administrados puntos de sutura por planos aun cuando para su curación, según el médico forense que declaró en el plenario, hubiera bastado con colocarle puntos de papel o “stir-strip”.
-
Criterio o «ratio decidendi»
La sentencia impugnada consideró que no existió tratamiento médico o quirúrgico necesario para la curación, dado que médico forense señaló en el plenario que la sutura con hilo no era necesaria y que unos puntos de papel hubieran hecho la misma función. Estos puntos de papel, conocidos por “stir-scrip” son pequeñas tiras autoadhesivas de esparadrapo que sirven para unir los lados de pequeñas heridas y no comportan sutura de hilo ni empleo de aguja.
El Tribunal Supremo hace dos precisiones:
La primera: la decisión sobre la necesariedad de los puntos de sutura corresponde al médico de urgencias que asistió al lesionado y no al médico forense que examinó al lesionado en fechas posteriores. Aunque el médico forense hubiese declarado en el plenario que la herida se hubiera podido curar sin esas suturas utilizando los puntos de papel, el tratamiento que debe considerarse adecuado es el prescrito por el médico de urgencias.
La segunda: aunque se le hubiesen colocado a la víctima los puntos de papel o “stir-strip”, también hubiésemos estado ante un “tratamiento médico o quirúrgico”. No son estos puntos unos simples apósitos para preservar a la herida del contacto con el aire u otros agentes externos, sino un medio técnico de fijación de efecto equivalente al cosido y necesario, como éste, para la correcta cicatrización de la herida.
-
Documentos relacionados
-
Aplica norma:
- Arts. 147, 148 y 617.1 del Código Penal (RCL 1995, 3170).
-
Sentencias a favor:
- STS (Sala de lo Penal, Sección 1), núm. 389/2014, de 12 mayo (RJ 2014, 2807)
- STS (Sala de lo Penal, Sección 1), núm. 180/2014, de 6 marzo (RJ 2014, 2107)
-
Sentencias en contra:
- STS (Sala de lo Penal, Sección 1), núm. 991/2013, de 20 diciembre (RJ 2014, 257)
- STS (Sala de lo Penal, Sección 1), núm. 298/2010, de 11 marzo (RJ 2010, 4484)