LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/11/2025. 16:56:06
23/11/2025. 16:56:06

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Aspectos positivos y mejorables del Anteproyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa

Legal Today

 

LA CARA

Pedro Martín Molina

Socio fundador de Martin Molina Abogados. Despacho perteneciente a la Sección Jurídica del Club Cámara Madrid.

El Anteproyecto de Ley del Derecho de Defensa es una iniciativa que llega en un momento social en el que, por razones económicas, el Derecho de Defensa y la justicia gratuita tendrán un gran protagonismo, puesto que servirán para garantizar un modelo de justicia sólido frente a la especial vulnerabilidad en la que pueden encontrarse los ciudadanos.

La futura ley va dirigida especialmente a los ciudadanos y facilitará a estos conocer el contenido y alcance de lo que supone el derecho a la defensa de una forma más transparente y sencilla de entender, teniendo en cuenta que la actual regulación se encuentra muy dispersa, lo que ha conllevado ciertos obstáculos en su aplicación por parte de los operadores jurídicos. Por tanto, centralizar esta materia en una ley orgánica supone un gran avance en los derechos y garantías de la asistencia jurídica gratuita y en el derecho de defensa de los ciudadanos.

Cabe destacar que del catálogo de derechos que se incluyen en el Anteproyecto, estos refuerzan la posición jurídica del ciudadano en su relación con los juzgados, ya que ofrecen al ciudadano una asistencia letrada garantista y de calidad a través de una hoja de encargo, lo que ofrece una garantía adicional tanto para el ciudadano que recurre a estos servicios como para el profesional que los llevará a cabo.

 

LA CRUZ

Antoni Faixo

Socio de Bartolomé & Brione. Despacho perteneciente a la Sección Jurídica del Club Cámara Madrid.

No discutiremos que el Anteproyecto presenta una ley con buena intención y que pretende concentrar y armonizar las normas e interpretaciones jurisprudenciales sobre el derecho de defensa constitucional y sobre la asistencia jurídica. Pero está claro que el texto del Anteproyecto se queda corto porque prácticamente no introduce nada nuevo respecto a lo ya existente, es demasiado generalista, y no entra en aspectos que la abogacía había solicitado regular.

Entre las cuestiones que se echan de menos observamos:

  1. No se profundiza ni se aclara la situación de conflicto de intereses. El artículo 18.2 establece que los abogados no asesorarán en las situaciones de conflicto de intereses, en genérico sin definición.
  2. No se regula nada sobre protección de datos.
  3. No se entran en aspectos importantes de la defensa en procedimientos penales como la intervención del abogado en los interrogatorios policiales o la información policial a entregar o no al cliente.

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 989?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.