LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/11/2025. 15:44:51
18/11/2025. 15:44:51

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

La clasificación de los préstamos participativos en los planes de reestructuración, una nueva muestra de la falta de uniformidad de criterio de los juzgados de lo mercantil 

Los divergentes enfoques de las Audiencias Provinciales de Madrid y Barcelona destacan la falta de claridad en la aplicación del TRLC Es una queja habitual entre los operadores jurídicos y, especialmente, entre los inversores —sobre todo los internacionales— que, más de tres años después de la entrada en vigor de...

El trasvase, ¿qué lógica?

Según el autor, la cuestión del trasvase hacia Cataluña desborda cualquier raciocinio ya que el problema de fondo es que se impone una "lógica autonómica" que hace primar lo individual frente a la "lógica nacional o general"

¡Adiós Belle Époque!

La UE parece avergonzada de los logros alcanzados por su Estado del Bienestar. Prueba de ello es la reciente directiva que permite extender hasta...

China, ¿el Dorado de los despachos españoles?

¿Por qué los despachos españoles miran con tanto ahínco al interior de la Gran Muralla? La respuesta parece simple: hay mucho dinero español invertido en China, y mucho más en camino.

La reforma del reglamento notarial ante el TS

La STS de 20 de mayo de 2008 ha anulado total o parcialmente 23 preceptos del RN aprobado por RD 45/2007 de 19 de Enero. La sentencia ha sido criticada con precipitación por el consejo General del Notariado. El escrito entiende que el fallo es ponderado y que responde a sólidos argumentos de fondo y formales, fundamentalmente la defensa de la propiedad y la libertad de contratación y los principios de jerarquía normativa y reserva de ley. Probablemente algunos aspectos del RN hayan de ser apoyados con una ley ad hoc, pero otros han de ser definitivamente abandonados. Lo que no cabe es, en aras de una pretendida urgencia e inseguridad, actuar con impremeditación e irresponsabilidad.

Black Power: 150 años de vía crucis jurídico

Son innumerables y diversos los factores que han llevado a Barack Obama hasta donde se encuentra hoy. Sin embargo, el telón de fondo de este fenómeno ha sido la madurez de una sociedad, un sistema político y unas instituciones jurídicas que han estimulado un ambiente propicio para la integración. Se trata de un nuevo capítulo del complejo y paulatino devenir histórico de los Estados Unidos, resultado del avance de una "living constitution" en constante trance.

¿Por qué un periodismo jurídico?

El autor defiende la autonomía del periodismo jurídico y aboga por su implantación como una disciplina independiente que analice la realidad y se masifique con el fin de informar al público desde la perspectiva del Derecho, pilar de la sociedad civil.

Presente y futuro de los contratos públicos

Si tuviéramos ante nosotros el mapa de Europa podríamos colorear la mayor parte del territorio europeo, de cualquier color, indicando que la mayor parte de los...

Ética para el Private Equity

El PE es un fenómeno al que se le ha achacado falta de transparencia y métodos excesivamente expeditivos en sus operaciones. Es por ello que, en consonancia con una labor iniciada años atrás, la EVCA continúa fomentando un entorno de trasparencia, apertura y confianza entre entidades de PE y la amplia comunidad de interesados, a través de un código deontológico para el sector

Nulidad del despido por no comunicar el cese a la representación de los trabajadores

El Tribunal Supremo, en Sentencia de 18 de abril de 2007 dictada en Unificación de Doctrina, consolidó a nivel jurisprudencial uno de los requisitos establecidos en la regulación del despido objetivo por causas económicas, técnicas organizativas o de producción.
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.