Las insolvencias transfronterizas y los protocolos concursales, en ‘Anuario de Derecho Concursal’
‘Anuario de Derecho Concursal’, publicación de Thomson Reuters, ofrece en su nuevo número, entre otros, dos análisis de gran calado:
Cooperación y protocolos en las...
DAC7: ¿cuestión de números?
Si la Unión Europea ya nos sorprendió en su momento con la DAC6, ahora no podía ser menos y el pasado diciembre de 2020,...
La mujer desconfiada que no supo amar al abogado que le ganó el juicio
“Lohengrin” es una ópera romántica de Richard Wagner que fue autor del texto y de la música. Fue estrenada en 1850 con dirección del...
“Siempre surgirán voces críticas ante una visión disruptiva e innovadora de la compra pública”
El Dr. Jaime Pintos Santiago es abogado y consultor experto en contratación pública. Es Profesor Acreditado por la ANECA de Derecho Administrativo, en la...
Principio de especialidad y cláusulas antiabuso en materia tributaria: ¿se avecina un cambio de...
El principio de especialidad, según el cual la norma especial es de preferente aplicación respecto a la norma general con la que coexiste, estaba...
¿Hay posibilidad de que tu aseguradora te indemnice por las pérdidas sufridas en tu...
El pasado 3 de febrero, una Sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Girona, en concreto la sentencia 59/2021, abrió la puerta a futuras...
Nulidad de acuerdos sobre cláusulas suelo: análisis del auto TJUE
Las conflictivas cláusulas suelo de los contratos hipotecario continúan generando una gran conflictividad, a pesar de que desde 2013 se declararon nulas por abusivas. Su problema es que presentan demasiadas caras y...
El litigante debe ser como las vocales…
Las vocales son las primeras letras que se aprenden en la escuela, estas son esenciales para aprender a leer y posteriormente a escribir. Los...
¿Eres Youtuber, Gamer o Influencer? Tu fiscalidad está en juego
El debate sobre la residencia fiscal vuelto ha vuelto a resurgir como consecuencia de la reciente marcha a Andorra del Youtuber “El Rubius”, una...
Reclamar una tarjeta revolving. ¿Por dónde empezar?
Una tarjeta revolving es un crédito al consumo que permite aplazar los pagos de las compras realizadas mediante esta tarjeta. Con estos créditos revolving,...














