LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/01/2025. 15:24:59
17/01/2025. 15:24:59

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Miradas y reflexiones de la OIM respecto de la grave situación acaecida en América Latina

David Carrizo Aguado

Profesor Contratado Doctor de Derecho internacional privado
Universidad de León

La Organización internacional para las migraciones –OIM- constituye la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración en tanto que ciento setenta y cinco Estados Miembros forman parte –ocho gozan del estatuto de observador- y alcanza más de cien oficinas entre los diversos países. En este sentido, la tarea de la OIM consiste en cerciorarse de una gestión ordenada y humana de la migración, promover la cooperación internacional sobre cuestiones migratorias, ayudar a encontrar soluciones prácticas a los problemas migratorios y por tanto, ofrecer asistencia humanitaria a los migrantes.

Desde Suiza, sede principal de la OIM, se hace un claro llamamiento a los gobiernos de Centroamérica y México con el fin de que cooperen en el abordaje de las necesidades humanitarias inmediatas de las personas migrantes no sin obviar soluciones a largo plazo para luchar contra los agentes impulsores de tales movimientos migratorios.  

A modo ejemplificativo, desde el Servicio Nacional de Migración de Panamá se ha informado que durante el año 2023 se ha alcanzado una cifra récord de personas migrantes que están cruzando la peligrosa selva del Darién. Gran parte de esas personas migrantes son de Venezuela, Ecuador y Haití.  

Más allá del marcado aumento en la cantidad de personas en tránsito, la tendencia más significativa ha sido el cambio de los migrantes cubanos y de naciones africanas, que cada vez más están eligiendo rutas aéreas para llegar a Centroamérica.  

En este complejo contexto, las personas que transitan por Colombia, Centroamérica y México deben enfrentarse a numerosos desafíos. De este modo, la OIM monitorea los movimientos y brinda información y asistencia vital como la entrega de  artículos para la higiene, alimentos, servicios de protección y cuidados de la salud. Incluso, la Organización también asiste con las operaciones de retorno voluntario, apoyo para infraestructura y albergues, y aboga por campañas de comunicación para combatir la información falsa y alertar a los migrantes acerca de los peligros asociados a la inmigración irregular.  

A pesar de los esfuerzos de los países de tránsito, de las agencias de Naciones Unidas y de las organizaciones humanitarias, la capacidad para ofrecer asistencia vital está sujeta a una gran presión. Sobre este particular, los intrincados agentes impulsores de la migración dependen de factores económicos, sociales e incluso ambientales y, sin duda alguna, políticos.

En cualquier caso,  a tenor de los postulados del Pacto Mundial sobre Migración, la OIM aboga por una estrategia regional cooperativa integral y reafirma su apoyo inquebrantable a las iniciativas que defienden las obligaciones humanitarias internacionales, los objetivos de desarrollo sostenible y los derechos humanos fundamentales de quienes están en movimiento

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.