LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

31/07/2025. 13:12:44
31/07/2025. 13:12:44

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica JurídicaDerecho Mercantil
spot_img

La obligación de estar al corriente de pago en materia de modificaciones estructurales

La entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, introdujo diversas novedades en materia de modificaciones estructurales, entre ellas el deber de incluir en el proyecto común de fusión y, en su caso, de escisión, la acreditación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las...

El cierre del folio registral por falta de depósito de cuentas anuales impide la inscripción de nombramiento de los administradores.

La falta de depósito de cuentas en el Registro Mercantil impide la inscripción de cualquier acto salvo los expresamente previstos en la Le. De acuerdo con estas excepciones, es inscribible el cese de administradores pero no el nombramiento de los mismos.

Competencia Jurisdiccional sobre los créditos concursales de los trabajadores

Normativa legal de carácter general sobre la comunicación de créditos que incluye a los de carácter laboral La existencia de diferentes normativas pude suscitar dudas sobre los Tribunales competentes para resolver sobre los créditos concursales de los trabajadores.

Novedades legislativas para el fomento de la constitución de cooperativas: la sociedad cooperativa especial y la sociedad cooperativa pequeña

En el ámbito del Derecho Mercantil existen varias modificaciones legislativas para remover los obstáculos administrativos que demoran la constitución de nuevas empresas; en especial, las de pequeña y mediana dimensión. En Derecho cooperativo no puede ser ajeno a estos cambios y, por esta razón, han surgido dos iniciativas legislativas. Se trata de la Ley 8/2006, de 23 de diciembre, que regula las sociedades cooperativas especiales y la Ley 6/2008, de 25 de junio, relativa a la sociedad cooperativa pequeña. La primera resulta de aplicación a las sociedades cooperativas extremeñas y la segunda a las sociedades cooperativas vascas.

Límites de apoderamiento por parte de los administradores de una sociedad mercantil

El administrador de una sociedad no puede facultar a un tercero para realizar actos de autocontratación en el ámbito patrimonial de la misma sociedad...

La concesión de ayudas estatales de salvamento y reestructuración de empresas en crisis

En 1994 la Comisión adoptó sus primeras Directrices comunitarias sobre ayudas de estado de salvamento y de reestructuración de empresas en crisis. En 1999...

El urogallo contraataca

El Tribunal Supremo ha proclamado en julio de este año, con más énfasis que nunca, que este supuesto de responsabilidad de administradores es un caso de responsabilidad sanción.

Ligeras divergencias en la denominación social

Las ligeras variaciones existentes entre la certificación negativa de denominaciones expedida por el Registro Mercantil Central y la denominación contenida en la escritura de constitución o de modificación de la denominación de la sociedad no deben impedir la inscripción en el Registro Mercantil de las citadas escrituras. En todo caso deberá atenderse a las circunstancias concretas del caso para calificar la discordancia como no relevante o simple error material o sin verdadera relevancia. Este ha sido el objeto de las RDGRN de 17 de julio de 2006 y de 19 de julio de 2006.

La cancelación de cargas registrales caducadas por instancia

La Ley y el Reglamento hipotecarios permiten la cancelación de condiciones resolutorias en garantía de precio aplazado, hipotecas en garantía de todo tipo de obligaciones y derechos con plazo de vigencia (caducidad) para su ejercicio. El sistema es cómodo y barato, pero exige algunas puntualizaciones y deben cumplirse algunos requisitos que permitan el ahorro de tiempo y costes de transacción que ofrece la previsión legal.

Denominaciones sociales similares que generan confusión. RDGRN de 31 de julio de 2006

La DGRN asienta un criterio flexible pero irregular en materia de denominaciones sociales aceptando que el cambio de términos accesorios configure denominaciones sociales distintas. El objeto de la denominación social a los efectos de la LSA es identificar al sujeto en las relaciones jurídicas y no defender los derechos de Marca.
spot_img

Derecho Mercantil
nace con la vocación de mostrar las opiniones de los profesionales del Derecho en aspectos de ámbitos concursal, cooperativista, registral, societario, transporte y logística y comercio, entre otros. El Derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo).