LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

06/12/2023. 21:57:28

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El PP rechaza en la Mesa del Congreso que los jueces se pronuncien sobre las enmiendas al Código Penal

EP

El PP ha hizo valer ayer su mayoría absoluta en la Mesa del Congreso para rechazar la pretensión del PSOE de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se pronunciara sobre las enmiendas que han registrado los grupos parlamentarios, especialmente el mayoritario, a la reforma del Código Penal que se tramita en la Cámara Baja.

Juez utilizando el mazo

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, los 'populares' votaron en contra de la propuesta de los socialistas argumentando que el CGPJ ya informó sobre el anteproyecto de reforma planteado por el Ministerio de Justicia cuando aún estaba al frente Alberto Ruiz-Gallardón.

El PSOE defendía que las enmiendas planteadas durante el trámite parlamentario por el PP modifican un total de 61 artículos de una norma tan relevante y que era pertinente que el CGPJ se pronunciara sobre las mismas dejando en suspensión la tramitación de la reforma hasta que el órgano de gobierno de los jueces emitiera informe al respecto.

Sin embargo, el PP sostiene que es suficiente con la opinión que el CGPJ emitió en su momento sobre el anteproyecto y que la Cámara es autónoma para introducir los cambios que crea oportunos mediante las enmiendas parciales, como ocurre con cualquier otra ley. Aduce, asimismo, que dar vía libre a la petición socialista, supondría un precedente que podría llevar al bloqueo en la tramitación de otras futuras normas.

De hecho, los 'populares' recuerdan que ellos hicieron una solicitud similar durante la tramitación en el Congreso de la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña, que chocó con la negativa del PSOE que entonces tenía mayoría en la Mesa de la Cámara.

Críticas del resto de la oposición

El PSOE no ha sido el único que ha criticado lo que se ha bautizado como tramitación "exprés" del Código Penal. Este mismo miércoles, el portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en la Comisión de Justicia, Gaspar Llamazares, insistió en que el Gobierno ha planteado un "trágala" a la oposición y está decidido a sacar adelante su "contrarreforma penal" sólo con sus votos.

"No pretende ningún acuerdo, ni mucho menos un Código Penal de consenso. Es el 'trágala' penal de la democracia, sustituyen la seguridad social por la seguridad del Gobierno, pero esa es la inseguridad de los ciudadanos", denunció.

De su lado, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha insistido este jueves en que lo peor no es que la reforma se tramite en poco tiempo, sino que el PP "no tiene el menor interés" en buscar el consenso con el resto de grupos parlamentarios.

Según ha censurado, los 'populares' quieren hacer un Código Penal "a su medida", algo que ha calificado como "un atentado" y que ha avisado que terminará como una medida más de "degeneración democrática" del actual Gobierno de Mariano Rajoy.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.