Margarita Uría, Vocal del CGPJ, ha hablado con Legal Today acerca de la mediación penal. Mediación penal y familiar son gratuitas. La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal introducirá la mediación. Cerca de 100 Juzgados en todo el territorio español están derivando a mediación. "En el Consejo General del Poder Judicial sólo trabajamos con la mediación intrajudicial, luego el cumplimento del acuerdo lo garantiza la posterior validación legal del juez, que dicta una resolución" matiza Uría.
Margarita Uría, Vocal Delegada para la Coordinación e Impulso del Proyecto de Mediación Penal y Civil del CGPJ puntualiza a Legal Today que “aun existiendo sólo previsión legal respecto a la mediación Civil y Mercantil, existe también una fructífera realidad de práctica de la mediación en el ámbito Penal”. La mediación penal no sustituye la sentencia, pero la incluye y con el acuerdo de todas las partes, (Juez, Ministerio Fiscal, Abogados y las propias partes) se incluye en la sentencia como parte fundamental.

Aunque en estos momentos el Consejo General del Poder Judicial aconseja no configurar la mediación como un requisito obligatorio, impuesto por la ley para emprender una acción judicial, sí considera que es un medio alternativo idóneo de solución de conflictos. "Especialmente aconsejable en contextos en que las partes, pese a la controversia surgida entre ellas, están llamadas a seguir manteniendo relaciones personales o comerciales en el futuro", decía un informe del órgano de gobierno de los jueces en 2012 acerca de la despenalización de las faltas. Un recurso, el de la mediación, que "debe ser fomentado desde las instancias públicas, creando condiciones legislativas adecuadas". Hay que destacar que la litigiosidad en la vía penal copa un 72 por ciento del total de los 9 millones de asuntos que ingresan en los juzgados.
Los propios jueces se alejan del proceso: el CGPJ ha firmado un acuerdo que impulsa la mediación
Fuente: La Justicia Dato a Dato, año 2011. CGPJ
Como otro punto a tener en cuenta cabe destacar que según el barómetro externo de la Abogacía, el 62 por ciento de los clientes prefieren un acuerdo a un proceso judicial.
Margarita Uría, Vocal Delegada para la Coordinación e Impulso del Proyecto de Mediación Penal y Civil del CGPJ cuenta a Legal Today que "aun existiendo sólo previsión legal respecto a la mediación Civil y Mercantil, existe también una fructífera realidad de práctica de la mediación en el ámbito Penal". Puntualiza la Vocal que "en este momento, un centenar de juzgados de lo Penal están aplicando la mediación, de tal forma que, durante el primer semestre de 2012, se realizaron unas 700 mediaciones con un 75% de acuerdos y durante el año 2011 un total de 1252 mediaciones con alrededor de un 77% de acuerdos".
De hecho, la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal introducirá la mediación. El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón también ha especificado que se reforzará el juicio oral, con el objetivo de reducir las investigaciones previas que dilatan los procesos judiciales en lo penal. "Vamos a acabar con una investigación previa que dilataba y prácticamente resolvía el procedimiento, y a apostar porque todo lo que ocurra, ocurra durante el juicio oral".
Preguntamos a Margarita Uría ¿qué experiencias hay hasta ahora de mediación penal en los juzgados?
La Vocal Delegada para la Coordinación e Impulso del Proyecto de Mediación Penal y Civil del CGPJ nos cuanta que "desde el año 1998 se viene desarrollando en Cataluña el Programa de Mediación y Reparación Penal en la jurisdicción ordinaria, por el Departamento de Justicia de la Generalidad. A partir del estudio de las experiencias ya existentes en Cataluña o la que se venía realizando, también desde 1998, por la Asociación Apoyo de Madrid en el ámbito de la mediación comunitaria con drogodependientes, a iniciativa de diversos profesionales del derecho penal y con la supervisión y coordinación del Servicio de Planificación y Análisis de la Actividad Judicial del CGPJ, se comenzó desde noviembre de 2005 a trabajar en la puesta en funcionamiento de una experiencia piloto de mediación penal de adultos en el Juzgado de lo Penal número 20 de Madrid, que se desarrolló hasta enero de 2007. Esta experiencia, en materia penal, se ha ido consolidando hasta el momento actual,en el que, alrededor de unos 100 Juzgados en todo el territorio español están derivando a mediación".