LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

10/07/2025. 03:22:52
10/07/2025. 03:22:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La entidad no devolvió a un cliente 300.000 euros invertidos en uno de los fondos del magnate

Primera condena al Santander en España por el caso Madoff

Legal Today

Incluye la sentencia

Mazo de juez.

El Banco Santander ha sufrido su primer revés judicial por su implicación, como afectado, en la estafa piramidal tramada por Bernard Madoff. La entidad confió el dinero de sus clientes a los fondos del magnate norteamericano y su hundimiento, en diciembre de 2008, dejó a cientos de inversores en la estacada. El Santander perdió dinero, pero es culpable de que los clientes de la primera entidad financiera española no hayan reingresado, cuanto menos, lo invertido. Así lo considera la que es la primera sentencia judicial que se dicta en España y a la que ha tenido acceso este diario, en la cual el banco que preside Emilio Botín está condenado a devolver a un particular 359.985 euros.

La condena, dictada por la magistrada Cristina Fernández, del juzgado de primera instancia número 2 de Madrid, basa su decisión en el hecho de que el Santander no ejecutó una orden de venta de una cesta de fondos de Optimal, filial del banco, en noviembre de 2008. La entidad financiera basó su defensa en el hecho de que el propio Madoff, máximo responsable de Madoff Securities (el brazo inversor y gestor de la estafa), fue detenido en diciembre de ese año.

LOS HECHOS PROBADOS

El denunciante expuso en los tribunales que firmó un contrato el 31 de mayo de 2006 en el cual decidía invertir 300.000 euros en productos estructurados, complejos. En dicho texto se dejaba claro también que, si el cliente quería retirarse de esos fondos, debía comunicarlo antes del 11 de septiembre. Y sí lo hizo -tres días antes-.

Cancelada dicha inversión, Banco Santander tenía que hacer un cálculo de los rendimientos de esos fondos (Optimal Multiestrategy Ireland Fund, Optimal Strategic US Equity Ireland Euro Fund y Optimal Arbitrage). Tenía de plazo hasta el 30 de noviembre para evaluar cuánto habían crecido los 300.000 euros depositados al inicio y hasta el 9 de enero para ingresar el dinero en la cuenta de su cliente. Pero no lo hizo. "El motivo por el que el demandado no abonó ninguna cantidad es por el hecho de que el valor liquidativo de uno de los fondos ha sido suspendido". La sentencia cita que "se refiere a que el Optimal Sus Equity se ejecutaba a través de Madoff", intervenido el 11 de diciembre de 2008. Pero en esa fecha, como recuerda la juez, ya tenía que haberse calculado el dinero que correspondía al cliente.

Es significativo, no obstante, que la sentencia exhime al Santander de devolver el total de la inversión y solo tendrá que abonar el valor de sus fondos antes de que estallara la estafa. El Santander tiene una causa pendiente de juicio en EE UU. El despacho Labaton Sucharow, que lleva una causa colectiva contra la entidad, mostró ayer su satisfacción a Xornal sobre esta sentencia.

¿Quiere leer la sentencia?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.