LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/08/2025. 00:43:22
22/08/2025. 00:43:22

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Matrimonio celebrado en el extranjero y su inscripción en el Registro Civil español. Últimas novedades

Conviene tener presente que, en Derecho español, el matrimonio es válido desde su celebración aunque no haya sido inscrito en el Registro Civil; esto es, el matrimonio válidamente celebrado surte efectos jurídicos. No obstante, para alcanzar su reconocimiento pleno, en especial en relación con los terceros de buena fe,...

¿Cuándo se devenga la comisión del corredor?

La actividad de intermediación inmobiliaria adquirió en los años previos a la crisis del sector inmobiliario un extraordinario auge. Dicho desarrollo, propiciado por el ritmo frenético de crecimiento del sector inmobiliario y constructor,  auspició el florecimiento de la actividad de mediación a través de la apertura en todo el territorio nacional de numerosas oficinas de mediación inmobiliaria. Fruto de la multitud de operaciones y transacciones inmobiliarias realizadas en dicho periodo de crecimiento del sector (muy especialmente compraventas de primera vivienda) se produjo una importante conflictividad jurídica en materia de los contratos de corretaje, siendo la cuestión que acaparó  mayor controversia la determinación del momento en el que el cliente se encuentra obligado a pagar por los servicios del mediador. En las líneas que siguen, ofreceremos una visión general de los puntos esenciales de dichas controversias.

El Supremo condena al SERMAS a indemnizar con 180.000 euros por no evitar la extirpación de la laringe a un paciente

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a indemnizar con 180.000 euros a un paciente...

El empadronamiento y la asistencia jurídica gratuita

En el último año hemos visto en las noticias que hay ayuntamientos, y cada vez más, que se niegan a empadronar a ciudadanos extranjeros...

Firma electrónica, reto superado (II)

La problemática que, en sus inicios, suscitaba la celebración de los contratos por vía electrónica (tanto en el ámbito público como privado) en cuanto...

Me llaman expediente de dominio, ¿le suena?

No es infrecuente que los agentes que por distintas razones intervienen en el sector inmobiliario (promotores, constructores, profesionales de la intermediación inmobiliaria, etc... ) y , en menor medida, compradores de inmuebles que actúan como consumidores finales, se encuentren con que el inmueble en el que están interesados no se encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad en las condiciones necesarias para que cumpla con eficacia la finalidad prevista por el interesado.  Promotores que adquieren un suelo cuya superficie real es superior a la realmente inscrita; profesionales de la intermediación inmobiliaria que se ven obligados a explicar al cliente que su titulo no se encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad debido a que la persona que les transmitió la finca no figura inscrita en el Registro como titular de la misma; particulares que una vez decididos a transmitir o hipotecar su vivienda descubren que dicho inmueble jamás ha tenido acceso al Registro........Todos estos casos concluyen con la misma sugerencia: " Hay que tramitar un expediente de dominio.. ". 

Manejar el silencio administrativo en momentos de cambios legislativos

Muchas más veces de las que desearíamos nos topamos con el Silencio Administrativo y representamos en nuestra mente una complicada situación que quizá con...

¿Inducen al error dos marcas similares?

Incluye la sentencia
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.