LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/08/2025. 08:20:54
21/08/2025. 08:20:54

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Matrimonio celebrado en el extranjero y su inscripción en el Registro Civil español. Últimas novedades

Conviene tener presente que, en Derecho español, el matrimonio es válido desde su celebración aunque no haya sido inscrito en el Registro Civil; esto es, el matrimonio válidamente celebrado surte efectos jurídicos. No obstante, para alcanzar su reconocimiento pleno, en especial en relación con los terceros de buena fe,...

La declaración de caducidad del procedimiento permite iniciar un nuevo procedimiento con idéntica finalidad

Incluye la sentencia Sanciones: la declaración de caducidad del procedimiento deja abierta la posibilidad de iniciar un nuevo procedimiento con idéntica finalidad.

¿Es un acto propio la oferta o propuesta de solución de un acuerdo no consumado?

La buena fe, como principio general del derecho, obliga a un comportamiento humano objetivamente justo, legal, honrado y lógico en el sentido de estar a las consecuencias de todo pacto libremente asumido, sin frustrar la vocación o llamada que el mismo contiene a su cumplimiento, de forma que quien contrata queda obligado, no sólo a lo que se expresa de modo literal, sino también a sus derivaciones naturales; la buena fe no se refiere a la buena fe subjetiva (creencia, situación psicológica), sino a la objetiva (comportamiento honrado, justo), a la que se alude en el artículo 7 del Código Civil  , que consagra como norma el principio general de derecho de ese nombre, con lo que implica un mandato jurídico con eficacia social organizadora; y ese carácter objetivo se encamina a comportamientos adecuados para dar al contrato cumplida efectividad en orden a la obtención de los fines propuestos.

Religión católica: ¿enseñanza reglada?

La enseñanza de la Religión católica ha producido multitud de litigios judiciales, con gran polémica mediática, relacionados unos con su obligatoriedad o voluntariedad, otros...

La segunda huida del derecho público

La huida (o apostasía) del Derecho administrativo es un clásico instrumento de gestión, al que ya nos hemos habituado a combatir. Poco a poco,...
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.