LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/07/2025. 10:58:44
18/07/2025. 10:58:44

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

¿Qué juzgado es competente para conocer una demanda de despido presentada por un teletrabajador que presta servicios desde su domicilio?

Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de abril de 2025. Resumen El Tribunal Supremo resuelve que la competencia territorial en demandas laborales de teletrabajadores debe determinarse aplicando el artículo 10.1 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS), que permite al trabajador elegir entre el juzgado del lugar de prestación...

La identificación visual del acusado por la víctima

El autor analiza las principales cuestiones prácticas que se plantean en relación a los reconocimientos fotográficos, en rueda y en el plenario, del acusado.

Insultos, política y honor

El artículo 10 del CEDH ampara tanto los juicios de valor o informaciones moderados, favorables o inocuos, como los que molesten, hieran o incomoden. Ahora bien, este tenor literal de la norma encuentra sus matices cuando el afectado es un personaje público. Más aún si se trata de un representante político.

Resumen práctico del derecho al honor en Europa

La jurisprudencia europea relacionada con el artículo 10 del Convenio de Roma contiene elementos muy relevantes para tratar los casos en que se vean afectadas las reputaciones de personas físicas, jurídicas y de colectivos. Ofrecemos un breve resumen de las resoluciones más destacadas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Independencia judicial y derecho al honor

Empieza a no ser infrecuente el que se critique a los Jueces bajo cuyo conocimiento se encuentran temas de actualidad. En España hemos conocido en los últimos meses más de uno: el ácido bórico en los atentados del 11-M, las agresiones a Bono en una manifestación, la OPA de Endesa, las elecciones del Real Madrid. ¿Puede un Juez defender su honor? ¿Afecta éste a su independencia judicial?

¿Qué hacer con la STC de los Albertos? (y II):

La doctrina sentada en la STC de los Albertos introduce una interpretación desafortunada del derecho a la tutela judicial efectiva que genera cuando menos dos inconsistencias jurídicas: la primera, una postura sobre la prescripción de los delitos que favorece la impunidad y, correlativamente, una ficticia consecuencia de presunción de inocencia que puede dar lugar a una especie de “efecto boomerang” ante el propio TC; la segunda, un paradójico deseo de los potenciales delincuentes de que la justicia sea tardía para ganar la prescripción de los delitos.

¿Qué hacer con la STC de los Albertos? (I): Respuestas de praxis jurídica

La STC de los Albertos genera inseguridad jurídica y una irrazonable interpretación de la tutela judicial efectiva claramente contradictoria con la jurisprudencia europea y con el propio modus operandi de la jurisdicción constitucional. Por ello, existen serios motivos para articular una doble reacción jurídica frente a ella: en el caso de las víctimas directas, la presentación de una demanda ante el TEDH; y, en el supuesto de potenciales perjudicados (supuestos similares en estado de litispendencia), la invocación de la jurisprudencia del Pleno del TC sobre la materia anterior a 2005 con apoyo a su vez en la jurisprudencia del TEDH.

El “Acte anormal de gestion” como límite a la libertad patrimonial

Si bien existe un principio de libertad de gestión que prohibe al fisco francés inmiscuirse en el funcionamiento de una empresa y, concretamente, rechazar la deducibilidad de un gasto que minora su renta imponible, la noción de acto anormal de gestión le permite calificar de anormalidad de gestión los gastos efectuados para eludir el pago del impuesto.

Completado el régimen jurídico de la Red de Parques Nacionales con la regulación del Consejo de la Red

Con el reciente Real Decreto 12/2008 se completa el régimen jurídico de la Red de Parques Nacionales. La nueva norma asigna nuevas funciones al Consejo de la Red, regula su funcionamiento y precisa su composición, concretando la representación de las diversas asociaciones presentes en el Consejo como forma de participación pública en la Red de Parques Nacionales.

Aprobado el Plan de Contratación Pública Verde de la Administración del Estado

El objetivo del Plan es articular la conexión entre la contratación pública y la implantación de prácticas respetuosas con el medio ambiente, para lo cual se establecen una serie de medidas y se fijan objetivos concretos en algunos sectores de la contratación pública como los de construcción y mantenimiento, transporte, energía, equipos de oficina, papel/publicacones, mobiliario, limpieza, y eventos. 
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.