LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 04:10:34
26/11/2025. 04:10:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincon de Reuters

La siniestralidad en las carreteras cae un 9,1% en 2010

Reuters

MADRID (Reuters) – Un total de 1.730 personas fallecieron en 2010 en las carreteras españolas, una cifra que supone una bajada de un 9,1 por ciento respecto al año anterior y el séptimo descenso anual consecutivo, informó el lunes el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Un camión que se ha salido de la carretera.

Se trata de un descenso de 167 personas muertas con respecto a 2009, que fue el primer año desde 1964 en el que el número de fallecidos anual bajó de los 2.000.

"Desde el punto de vista de la seguridad vial es un año alentador, un año, si quieren, positivo", afirmó Rubalcaba durante la presentación del Balance de Siniestralidad Vial de 2010.

Respecto a los datos totales de la década, el ministro resaltó que se ha producido un descenso de un 57,5% en el número de fallecidos, que fueron 4.000 en 2001.

Asimismo, los heridos graves ha pasado de 19.000 a 8.000 en la década, lo que ha supuesto una caída de un 58%.

"Hemos cumplido con creces un plan exigente de la Unión Europea en materia de seguridad para la década", agregó el titular de Interior.

Los accidentes más repetidos a lo largo de 2010 fueron las colisiones frontales, frontolaterales y las salidas de vía, según los datos ofrecidos por el ministro, que señaló que con gran frecuencia los tres se producen por exceso de velocidad.

Además, las carreteras convencionales siguen siendo las vías más peligrosas, pero en los últimos 10 años se ha producido un descenso de casi el 60% de los accidentes ocurridos en las autopistas.

El descenso de la siniestralidad en las carreteras españolas se ha debido, entre otros factores, a la introducción del carné por puntos y a la reforma del Código Penal.

"Si no hubiéramos puesto en marcha un conjunto de políticas entre todos hoy, desgraciadamente, tendríamos que decir que habría 10.000 personas que habrían perdido la vida en nuestro país en estos siete años", concluyó Rubalcaba.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.