Se trata de un índice estandarizado de influencia que analiza más de 100 millones de cuentas de todo tipo de usuarios, empresas e instituciones.

Son los datos que arroja un estudio comparativo realizado por Patricia Fernández, del directorio ElAbogado.com. El despacho ibérico alcanza un índice de 51 puntos sobre 100 en Klout, situándose por delante de sus competidores nacionales y estadounidenses.
Klout es uno de los principales medidores de influencia en redes sociales. Analiza más de 100 millones de cuentas, relacionando variables como el número de seguidores, número de usuarios seguidos y retuits, entre otras, para determinar el alcance real de las comunicaciones de los usuarios.
El despacho ha logrado esta buena puntuación al combinar el envío de información corporativa junto con contenidos de valor y relevancia de los ámbitos jurídico y económico a sus más de 3.600 seguidores.