La universidad CEU San Pablo de Madrid ha sido una de las dos universidades elegidas por Thomson Reuters (en adelante TR), como entidad innovadora y que apuesta por el uso de las nuevas tecnologías, para participar en un workshop del grupo. Más allá del acuerdo de Aulas Aranzadi que ambas instituciones tienen suscrito, responsables de ambas entidades han compartido una jornada de trabajo por el fomento de soluciones inteligentes que permitan la mejora docente e investigadora de los estudiantes y profesores universitarios.

En esta ocasión, se han acercado a esta institución por parte de TR el responsable de ProView para Mercados Emergentes, Eric González; Head of Global Mobile UX – EMEA/APAC. Advanced Products and Innovation at TR, Andrew McGrath, y la responsable de Marketing Estratégico Universidades, Nuria Rabanal, donde han compartido con sus responsables académicos, profesores y estudiantes, su visión de las necesidades, inquietudes y los nuevos retos a los que se enfrenta actualmente la universidad y el mundo jurídico hoy en día. Y cómo soluciones como ProView (la plataforma del grupo TR para la consulta de revistas y libros electrónicos) dan respuesta a los cambios en los hábitos de estudio de las nuevas generaciones y cuáles son los retos que tenemos por delante para continuar mejorando y ayudando a nuestros usuarios más innovadores en un mundo cada vez más globalizado y exigente.
De izqda.. a dcha., Eric González, responsable de ProView para Mercados Emergentes en TR, Héctor Ayllón, profesor del CEU San Pablo, Andrew McGrath, Head of Global Mobile UX – EMEA/APAC. Advanced Products and Innovation at TR, Ana Belén Campuzano, decana de la Facultad de Derecho del CEU San Pablo, Jesús Ayllón, vicedecano de la Facultad de Derecho del CEU San Pablo, Nuria Rabanal, responsable de Marketing Estratégico Universidades en TR, Patricia Gómez, responsable del Aula Aranzadi del CEU San Pablo y Pablo Gallego, profesor del CEU San Pablo.