
El Consejo de Ministros dio ayer luz verde al Real Decreto para el fomento de uso de energías limpias y reducción de la huella de carbono, mediante el que se regulan los objetivos de venta o consumo de biocarburantes para los años 2021 y 2022.
La norma obliga a que las ventas de biocarburantes sean, este año, de un 9,5 % sobre el total de combustibles consumidos en España, y un 10 % el año que viene.
El objetivo final, en consonancia con lo establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, es llegar a una cuota mínima de energía renovable en el transporte del 28% en 2030, para favorecer la reducción de gases efecto invernadero asociadas a este sector.
Los biocarburantes, según explicó la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, son una solución puente hasta que la movilidad eléctrica sea realmente una alternativa sostenible a los vehículos de combustión.
Nuevo impulso a la Administración electrónica
Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, que entrará en vigor el próximo 2 de abril.
Montero afirmó que esta nueva norma servirá para mejorar la eficiencia y transparencia de las administraciones, haciéndolas más accesibles y con ello, permitiendo a la ciudadanía hacer sus trámites vía electrónica de forma segura, ágil y sin desplazamientos innecesarios. Para ello, dijo Montero, será necesario disponer de servicios digitales amigables y accesibles, para que la navegación por las páginas webs y sedes electrónicas sea intuitiva.
Asimismo, se pretende mejorar la relación electrónica a nivel interno en la Administración General del Estado, y la interadministrativa entre esta y el resto de administraciones autonómicas y locales.