LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

10/06/2023. 12:49:28

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

¿Estudias o trabajas? Estudias y trabajas

Legal Today

Para Hays Legal, "tras 4-5 años de trayectoria profesional, el abogado considera que cuenta con sólidos conocimientos de su área".

La necesaria capacitación profesional post-universidad, el futuro sistema de acceso a la Abogacía y el esfuerzo que hay que hacer para lograr movilidad laboral hace que el abogado estudie y trabaje…siempre.

Un chico cansado mientras estudia.

Parece que a la vuelta del verano Ministerio y Consejo de la Abogacía habrán llegado a un acuerdo para centrar el tan delicado tema de poner un coto objetivo al ejercicio de la Abogacía en España.

Pero, en realidad, pocos son los Abogados que tras finalizar su carrera se dedican sólo a trabajar: re-enfoque de la Abogacía hacia la asesoría legal, nuevas formas de delincuencia -ahora sobre todo ciberdelitos, delitos relacionados con la protección de datos y el nuevo enfoque del penal económico-, la gran reforma procesal, los recursos telemáticos de la Administración de Justicia etc. hacen que el Abogado tenga que estar al tanto de qué ocurre, cómo modifica su práctica profesional y cómo se adapta para no quedarse atrás.

Hemos hablado de ello con Hays Legal, única consultoría de selección especializada dedicada al sector Legal en España. Su experiencia es que esa formación añadida se suele hacer justo después de los estudios principales: "muchos licenciados en Derecho deciden al concluir su carrera no ejercer como Abogados y realizar un postgrado en otra área que les permita reorientar su carrera profesional".

Hays Legal valora que el profesional cambia el enfoque del primer trabajo a los sucesivos. En el primer trabajo "lo principal que buscan es aprender. Si ha realizado un postgrado, buscará tener una experiencia práctica en esa área. En caso contrario, buscará un área hacia el que orientar su carrera. La mayoría buscan una oportunidad profesional en despachos con una estructura grande que les permita tener una proyección profesional interesante". Tras varios años de ejercicio, gran parte "decide dar un giro a su trayectoria y realizan un postgrado que les permita reorientarse hacia otras áreas".

Pero, ¿cuántos son "varios años de ejercicio"? en Hays sostienen que "Tras 4-5 años de trayectoria profesional, el abogado considera que cuenta con sólidos conocimientos de su área, ha tenido la oportunidad de asesorar en cuestiones diversas dentro de su área de especialización y cuenta con una mayor seguridad a la hora de afrontar los asuntos".

Ello varía de ser un abogado de empresa o uno integrado en un despacho de abogados. "Aunque la mayoría de los abogados de empresa han pasado por un período previo de ejercicio profesional en un despacho, -según la experiencia de Hays Legal-sí hay claras diferencias entre el abogado de empresa y el de despacho".

"El de despacho es especialista en un área, conoce su especialidad y muestra gran seguridad en esta materia. Pueden gestionar un equipo y la interlocución con ellos tiene que ser buena, aunque siempre tendrá que estar centrado en su propios asuntos. El de empresa sin embargo, hace un poco de todo. Tiene relación en general con todos los departamentos de la empresa y tiene que tener un nivel de interlocución muy alto para comprender y atender las necesidades legales de cada unidad de negocio. Asimismo desde un punto de vista jurídico, tiene una visión global de las necesidades legales de la empresa".

 

 

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.