La normativa afecta a 100 edificios de la isla

La isla balear de Formentera, uno de los territorios más vírgenes del Estado, es una de las zonas más afectada por la polémica Ley de Costas. La normativa afecta a un total de 100 edificios, entre los cuales hay 42 negocios familiares y 45 viviendas, que ahora son propiedad del Estado.
Así, el Estado se ha hecho con la propiedad del 75% de la oferta de restauración y con el 70% de la de hospedaje. La contienda legal en la que pelean este centenar de afectados se libra desde hace 11 años.
Asimismo, más de 200.000 propietarios españoles afectados por la Ley de Costas de 1998 no saben cómo actuar ante el derribo de sus viviendas cercanas a la costa. Según la normativa, reafirmada por Cristina Narbona con carácter retroactivo, estas construcciones están prohibidas.