El pasado mes de mayo de 2017 la Asociación Española de Normalización publicó la norma UNE 19601, el primer estándar nacional sobre compliance penal, cuyo principal objetivo era fijar unas bases homogéneas de entendimiento sobre lo que es un sistema de gestión de compliance penal efectivo.
No va a transcurrir ni tan siquiera dos años para que vea la luz otra norma de similar relevancia; se trata de la UNE 19602, avalada por la Agencia Tributaria y que se configura como un estándar para ayudar a las organizaciones a prevenir y gestionar los riesgos tributarios. Aunque aún no existe una fecha concreta para su publicación, todo apunta a que tendrá lugar a principios de 2019.
Lejos de configurarse como normas independientes, la UNE 19602 es una consecuencia natural de la 19601, en el sentido de que los redactores de esta se percataron de que los sistemas de gestión del compliance penal eran insuficientes para prevenir los riesgos tributarios.
Todas las empresas que adapten sus sistemas de cumplimiento con arreglo a la UNE 19602 gozarán de una presunción de veracidad, algo especialmente relevante en un ámbito como el fiscal, sujeto a constantes modificaciones legislativas y en el que no es difícil incurrir en errores que puedan ser interpretados como voluntad defraudatoria.
A falta de conocer todos los detalles, ya que en la actualidad la Asociación Española de Normalización está ultimando la redacción del estándar de compliance fiscal, todas las empresas que adapten sus sistemas y procesos de cumplimiento tributario a la UNE 19602, estarán catalogadas como contribuyentes Tipo 1. De hecho, se podrá elevar a la categoría de prueba que avale la voluntad de la empresa de cumplir con sus obligaciones tributarias.
La norma marcará las pautas de implantación del sistema de cumplimiento, pero también prevé mecanismos de detección y corrección de errores en el caso de que se incurra en infracción a pesar de las medidas adoptadas.
Cabe recordar que la UNE 19602 encuentra su referente en el Código de Buenas Prácticas Tributarias de la Agencia Tributaria, que ya incorpora una serie de recomendaciones, que se formulan "con carácter no exhaustivo y flexible, permitiendo que las empresas que las asuman puedan adaptarlas a sus propias características". Añade que "una correcta gestión tributaria por parte de las empresas y una mayor seguridad jurídica en materia fiscal conlleva una mayor fortaleza en sus resultados económicos, minorando sus riesgos, incluyendo los reputacionales".
‘Congreso de Compliance Tributario Thomson Reuters'
Nos encontramos por tanto en la antesala de una norma de enorme relevancia que va a ser tratada en el Congreso de Compliance Tributario Thomson Reuters en Madrid el próximo 7 de marzo. En este evento se analizarán de forma pormenorizada:
- Las tendencias actuales de la práctica de Compliance Tributario, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Las novedades más relevantes que se están produciendo en el ámbito normativo: especial referencia a la Norma UNE 19602. El impacto de la legislación sobre el cumplimiento tributario.
- El cumplimiento cooperativo en materia tributaria.
- Las prácticas para prevenir y minimizar los riesgos tributarios.
- Cómo abordan las principales empresas españolas el fenómeno del Compliance Tributario, a todos los niveles: desde pequeñas y medianas empresas hasta las grandes multinacionales.
- La posibilidad de obtener la certificación en Compliance Tributario.
- Las prácticas de Compliance tributario comunes en otras jurisdicciones.
Programa del ‘Congreso Compliance Tributario Thomson Reuters'
Día 7 de marzo
09:00 – 09:30 h
Recepción de asistentes y entrega de acreditaciones
09:30 – 10:00 h
Apertura del Congreso y presentación institucional
10:05 – 11:05 h
PANEL 1: QUÉ ES EL COMPLIANCE TRIBUTARIO: SITUACIÓN EN ESPAÑA
Mesa Redonda
11:10 – 12:10 h
PANEL 2: CONVIVENCIA DE UN COMPLIANCE PENAL Y UN COMPLIANCE TRIBUTARIO
Mesa Redonda
12:15 – 12:40 h
Coffee Break
12:45 – 13:50 h
PANEL 3: COOPERACION CORPORATIVA. CÓDIGO DE BUENAS PRACTICAS FISCALES.
Mesa Redonda
14:00 – 16:00 h
Almuerzo – Business lunch
16:05 – 17:05
PANEL 4: ¿ES APLICABLE LA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL CON EL COMPLIANCE TRIBUTARIO?
Entrevista
17:10 – 18:10
PANEL 5: LA NORMALIZACIÓN DEL COMPLIANCE TRIBUTARIO: UNE 19602 – 2019
Entrevista
18:15 – 18:30
Clausura