La sociedad de pequeños y medianos astilleros privados españoles Pymar ha afirmado que la Comisión Europea mantiene abierta la investigación sobre el sistema ‘tax lease’ holandés, pese a que la semana pasada se afirmó que el expediente contra Holanda, la asociación gallega Aclunaga, el Foro Marítimo Vasco (FMV) y Pymar había sido cerrado.

Según Pymar, la no apertura de este procedimiento de investigación supondría un evidente trato "discriminatorio" respecto al recibido por la industria naval española. Asimismo, desde la sociedad de astilleros ha señalado que es "imprescindible" que la Comisión Europea atienda las alegaciones de los denunciantes y abra una investigación formal del sistema 'tax lease'.
El eurodiputado Luis de Grandes se digirió al Defensor del Pueblo Europeo para que se interesase por la cuestión y por la potencial falta de diligencia de la Comisión Europea en el proceso. Sin embargo, tras el pronunciamiento provisional de la Comisión Europea, el pasado 7 de mayo, el Defensor consideró terminada su actuación.
Las asociaciones Aclunga y FMV, con la colaboración de Pymar, presentaron una denuncia ante la Comisión Europea contra el sistema fiscal de amortización anticipada y acelerada aplicado por Holanda para la construcción de buques. El argumento principal de la denuncia fue que se trataban de medidas selectivas.
Por su parte, la Comisión consideró, de forma preliminar, que no contaba con pruebas suficientes que concluyeran que el sistema holandés era selectivo y, por tanto, ilegal. De hecho, para poder continuar con la investigación los denunciantes deberían aportar más información.
En contraposición, los denunciantes, con apoyo de Pymar, procedieron a presentar sus alegaciones en las que aportaron pruebas adicionales que evidencian el carácter selectivo del régimen holandés.