
MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) – Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:
EL PAIS: "La gran patronal catalana rechaza la apuesta soberanista"; "Interior pedirá apoyo a la UE para mitigar la llegada de inmigrantes"; "Delaté a mi madre por una ración de arroz'. La ONU documenta crímenes contra la humanidad en Corea del Norte"; "Cospedal carga contra las 'intrigas' en el PP"; "La oposición venezolana redobla el pulso a Maduro".
ABC: "Los empresarios vuelven a decir 'no' a Artur Mas"; "ETA intentó cometer más de 10.000 asesinatos en su campaña de terror"; "El 'otro' Pujol reconoce que estuvo con Josep Pujol en Tanzania".
EL MUNDO: "No de los empresarios a Mas"; "El Gobierno cambiará la ley para evitar dramas como el de Ceuta"; "ETA se plantea ofrecer a los mediadores un plan integral de desarme"; "Renzi promete una reforma al mes cuando gobierne Italia".
LA RAZÓN:
"Jorge Fernández… Aviso a ETA: 'El tiempo del teatro ya ha pasado,
esperamos la disolución'. 'La actuación de la Guardia Civil en
Ceuta es la misma que cuando gobernaba el PSOE"; "Los empresarios
evidencian la soledad de Mas y aseguran que no se implicarán en el
proceso soberanista"; "Los inspectores de Hacienda piden fondos para
pagar a confidentes en la lucha contra el fraude".
LA VANGUARDIA: "Interior pide fondos a la UE y no consejos en inmigración"; "Bruselas responde y deja a Suiza sin programa Erasmus"; "El presidente de la CEOE insta a afrontar el problema de Catalunya"; "Cospedal admite 'intrigas' dentro del PP".
EL PERIODICO DE CATALUNYA: "Interior abandonará la 'devolución en caliente"; "La patronal se desmarca de la petición de ayuda de Mas"; "La noche de hotel llega a 1.300 euros por el congreso de móviles".
EL CORREO: "Cristóbal Montoro: 'Reduciremos los impuestos a las clases media y baja desde enero de 2015"; "Los verificadores llegan el viernes para avalar el desarme de ETA"; "Las horas más negras de Felipe y Vantuan".