
MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) – Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:
EL PAIS: "Las hipotecas crecen por primera vez en cuatro años"; "Hoy es el día. ¡A la tierra prometida!' 500 inmigrantes logran entrar en Melilla en un nuevo salto a la valla fronteriza"; "La cúpula del PSOE acepta convocar un congreso abierto"; "Obama anuncia el inicio de una era diplomática desmilitarizada".
ABC: "El PP discute cómo recuperar la iniciativa"; "Rubalcaba y otros líderes del PSOE lanzan a Madina para frenar a Susana Díaz"; "500 inmigrantes pasan a Melilla en uno de los asaltos más numerosos".
EL MUNDO: "Rubalcaba apoya a Madina para restar poder a Díaz"; "La unión antieuropea. La alianza euroescéptica sacó pecho ayer en Bruselas"; "Puig: 'En la Cataluña independiente los parados cobrarán más"; "La destitución de Álvarez se debatirá en el BEI dentro de una semana"; "El juez condena a ocho años a Blasco como 'exponente de la corrupción' en Valencia"; "Competencia dice que la 'tasa Google' es ilegal".
LA RAZÓN: "Madina se lanza arropado por Rubalcaba, Felipe González y Chaves para frenar a Susana Díaz"; "Objetivo: arrasar el triple vallado. Una marea de mil cameruneses abre una brecha en la verja de Melilla por la que logran entrar quinientos de ellos"; "Rajoy mueve ficha tras el 25-M y reforzará el apoyo a la sociedad civil no independentista de Cataluña"; "Blasco, condenado a ocho años de cárcel por el desvío de fondos a Nicaragua".
LA VANGUARDIA: "El PSOE abre la puerta a que los militantes elijan su líder"; "La ira antisistema se enquista en Barcelona"; "Millet recibe su primera condena de cárcel por el hotel del Palau"; "El Banco de España prevé un aumento del crédito".
EL PERIODICO DE CATALUNYA: "En pie de guerra. Las protestas por Can
Vies se extienden por Barcelona y otros puntos de Catalunya";
"Rubalcaba acepta que las bases del PSOE voten a su sucesor";
"Catalunya censa un millón de mascotas"; "Balcells y Wylie
fundan una
superagencia en Barcelona y Nueva York".
EL CORREO: "El último rastro de Hodei. Dos testigos dicen que le vieron en otra zona de Amberes 20 minutos después de que fuese asaltado"; "La UPV reduce de 31 a 20 las facultades y escuelas para ahorrar y ganar eficacia"; "López apuesta por dejar la renovación territorial para después de las municipales".