LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/07/2025. 07:24:19
14/07/2025. 07:24:19

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Actualidad Jurídica

InicioActualidad Jurídica
spot_img

Actualidad TR

El Abogado de la UE dice que el país que rechace una euroorden por las condiciones en las cárceles deberá quedarse al reo

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avisado este jueves de que el Estado miembro que deniegue la ejecución de una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) debido a las malas condiciones de reclusión en el país que reclama la entrega deberá entonces...

Continúa congelado el proceso de renovación del TC

El Senado tardará al menos otra semana más en seguir adelante con el proceso que permitirá aportar desde la Cámara los cuatro magistrados para...

El despacho Grau & Angulo es premiado con el “Client Choice 2008” de la International Law Office (ILO)

El premio fue creado para reconocer a las firmas legales que sobresalen por la calidad de su servicio a los clientes.

El Gobierno eleva a 100.000 euros la garantía de los depósitos y crea un fondo de 30.000 millones de euros para garantizar la liquidez...

El fondo de garantía español está dotado en estos momentos con 7.000 millones de euros, que representa el 45% del total de la UE. El Ejecutivo valora que si la garantía se aumenta de los 20.000 actuales hasta 100.000 euros no hará falta que los bancos aporten más dinero al fondo, ya que puede recurrirse al endeudamiento. La reunión del Ecofín de ayer se saldó con un acuerdo de exigir protección garantizada a los depósitos personales para los particulares por una cantidad de al menos 50.000 euros y el anuncio de una propuesta legislativa para promover la convergencia de los sistemas de garantía de depósitos El presidente del Gobierno anunció ayer que la garantía mínima de los depósitos en bancos y cajas de ahorro españolas se eleva de los 20.000 euros mensuales actuales por titular y entidad a 100.000. También ha anunciado la creación de un fondo con cargo al Tesoro de 30.000 millones de euros, ampliables a 50.000, para adquirir activos de máxima calidad a las entidades financieras españolas para garantizar la financiación de empresas y ciudadanos.

La instalación de cámaras ocultas en el interior de una comisaría no vulnera los derechos de los detenidos

En el año 2007 en una comisaría de los Mossos d´Esquadra se produjeron una serie de irregularidades en el trato a...

DLA PIPER se lanza a la conquista de Rumanía

La nueva oficina de Bucarest refuerza el potencial de DLA Piper en Europa Central y del Este

Los inspectores de hacienda, en contra de la “amnistía fiscal” como incentivo para que salga a la luz el dinero negro

La anterior amnistía fiscal tuvo resultados prácticos negativos. Desde el Ministerio de Economía se niega que dicha medida esté en estudio. Supondría una medida contraria a lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción; ya que el delito por blanqueo de capitales suele ir unido a estas actividades delictivas. La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado se muestra en contra de las medidas fiscales que el Gobierno estaría estudiando para reactivar la economía y aumentar la liquidez en el sistema financiero porque ello supondría de hecho una auténtica amnistía fiscal. Desde el punto de vista de la Organización, la medida sería injusta e iría en contra de la lucha contra los delitos económicos y la obligación de todos al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica.

El Gobierno adoptará medidas para incrementar las garantías de los depósitos de las entidades financieras

Los 16 ministros de Finanzas de la zona euro, reunidos ayer en Luxemburgo, acordaron coordinar su acción en base a determinados principios económicos para salvar el sistema financiero europeo. Juan Ramón Quintas, presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, estima que no hay peligro para los españoles.

«Lo mejor es la auto-regulación, aunque en ocasiones puede resultar positivo co-regular», afirma la ponente del texto sobre la regulación de los blogs

El pasado 25 de septiembre, el Parlamento Europeo entró en "un debate abierto sobre todas las cuestiones relacionadas con el estatuto de los weblogs", según un texto sobre el pluralismo de los medios aprobado el 25 de septiembre por el pleno. El borrador de la resolución, de carácter no legislativo, provocó acaloradas reacciones de bloggers de toda Europa, que consideraban que se limitaría su libertad de expresarse en la red. La ponente, Marianne Mikko, ha explicado su punto de vista.

En Cataluña la custodia compartida de hijos puede llevar aparejada la pensión de alimentos para uno de los excónyuges

"no tiene nada de extraño que las situaciones de desigualdad en el tiempo de convivencia con uno y otro progenitor puedan compensarse mediante la...
spot_img
Actualidad jurídica ofrece las últimas noticias de Derecho, , entrevistas a los mejores expertos de los despachos, reportajes, las principales novedades legislativas y agenda con los eventos más importantes del sector, el Rincón del Lector con todas las novedades editoriales, sección Mujeres por Derecho y nuestro podcast.