
Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA 1.005), la revista de referencia del ámbito jurídico profundiza en su publicación de marzo en el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) está teniendo en el sector legal.
El Parlamento Europeo aprobó el pasado 13 de marzo el Reglamento Europeo de IA, que tiene por objetivo regular los usos de la Inteligencia Artificial para limitar los riesgos que de ellos se derivan. Se trata de una norma histórica cuyo objetivo es controlar este tipo de sistemas. Sin embargo, más allá de dicho control, la IA ha irrumpido con fuerza en todos los ámbitos jurídicos. Los expertos coinciden a la hora de afirmar que estamos solo en la primera fase de una revolución en la profesión tanto desde la esfera regulatoria como del ejercicio práctico.
Otros contenidos destacados:
OPINIÓN
La Justicia Restaurativa: nuevas oportunidades dentro del marco Penal
Pág. 6
ANÁLISIS
La propiedad intelectual sobre los escritos de los abogados
Pág. 10
CRÓNICA LEGISLATIVA
Inmediación y tecnología: un dilema procesal
Pág. 22
GESTIÓN DEL DESPACHO
Trabaja: la abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia
Pág. 36
LEGALTECH
Fundación Aranzadi LA LEY presenta el ‘Informe de Innovación y Tendencias del Sector Legal 2024’
Pág. 38
ENTREVISTAS
Gisela Subirà Amorós. Secretaria del Consejo de Administración y Responsable de la Secretaría General de Allianz: “Es una suerte poder contribuir para situar a Allianz entre las mejores compañías empleadoras”
Pág. 39
Juan Jesús Valderas Martos. Managing Director en Álvarez & Marsal España: “El daño reputacional tiene un impacto patrimonial real y tiene que haber una forma razonable de acreditar con éxito su existencia e importe ante los tribunales”
Pág. 45