PUBLICACIONES
Las regiones ultraperiféricas y el caso Madeira
Los 4,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie de la Unión Europea incluyen territorios muy alejados del continente al que están políticamente adscritos. La...
Los grandes pensadores de la fiscalidad internacional
El mundo de los impuestos es tan dinámico que, cuando se echa la vista atrás, el panorama de hace pocos años parece la prehistoria. ...
A vueltas con la reforma de los recursos propios de la...
De todos es conocido que, ante los estragos de la pandemia del COVID-19, las instituciones comunitarias han dado un paso al frente para ayudar...
APPLE: la derrota más dolorosa de la Comisión Europea
Desde que en 2013 la Comisión Europea tomó conciencia de que, en su defensa de la equidad fiscal dentro de la Unión, debía dirigir...
El maremágnum de listas de paraísos fiscales
¿Qué es un paraíso fiscal? A diferencia de otros muchos conceptos tributarios, que son incomprensibles para el común de los ciudadanos, la noción que...
Últimas novedades acerca de la futura fiscalidad de la economía digital
Como es sabido, los cimientos de la fiscalidad internacional se tambalearon a finales del año pasado con la publicación de sendos documentos, elaborados por...
La revolución del impuesto mínimo global
Para los que nos dedicamos al mundo de los impuestos, el año que está a punto de concluir ha sido de una importancia extraordinaria....
México: novedades fiscales con el Gobierno de Amlo
Las medidas tributarias son una herramienta clave de los gobiernos para ejecutar sus políticas sociales y económicas, por lo que en tiempos de populismo...
La derrota del filibustero
Si tuviéramos acceso a la carta enviada
a los Reyes Magos en los últimos años por las empresas españolas, es muy probable
que...
Un nuevo hito en la relación cooperativa entre empresas y administraciones...
Como resultado de la implantación de la Acción 13 del Proyecto BEPS, las multinacionales están obligadas a presentar anualmente un informe país por país...









